.
HACIENDA

“La prioridad es mantener el avance de la productividad en los cafetales”: Cárdenas

miércoles, 18 de abril de 2018

El objetivo final es llegar a un promedio de 100.000 hectáreas anuales durante los próximos ocho años, de modo que se alcance una producción de 17 millones de sacos para 2024.

Noelia Cigüenza Riaño

Tras la petición de los cafeteros de implementar medidas urgentes para aliviar la crisis en la que están sumidos por los precios del grano, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, aseguró que, en este momento, la prioridad de la política cafetera del Gobierno está centrada en mantener el avance que se ha conseguido en la productividad del sector, gracias a la renovación continua de los cafetales.

En ese sentido, el titular de la cartera de Hacienda anunció que se realizará una transferencia de $23.400 millones al Fondo Nacional del Café para impulsar la renovación de 31.000 hectáreas de cafetales durante 2018.

La idea es que con estos recursos sea el Fondo el que le entregue a los caficultores un apoyo, por árbol renovado, de $150, representados en fertilizantes.

Estos recursos se sumarían a los $26.000 millones que el propio Fondo destinará este año para la renovación de cafetales, con lo cual se espera que el total de hectáreas renovadas durante el presente año sea de 63.000.

El objetivo final es llegar a un promedio de 100.000 hectáreas anuales durante los próximos ocho años, de modo que se alcance una producción de 17 millones de sacos para 2024.

Aunque en un principio se planteó que estos recursos se entregarían a través de créditos, Cárdenas informó que dadas las actuales condiciones de reducción de los precios internacionales del grano se decidió otorgar directamente los recursos a los cafeteros pues se entiende que no hay disposición para endeudarse.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 22/04/2025

Altos salarios mínimos y baja productividad influyen en que aumente la informalidad

En un informe del Banco de la República resaltaron la importancia de políticas públicas para poder disminuir el impacto de esta situación

Turismo 20/04/2025

Más de la mitad de los colombianos pensó gastar más de $1 millón en Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Hacienda 22/04/2025

En 2024 se registraron 6,01 millones de personas en pobreza multidimensional

El dato cayó por cuarto año consecutivo. Del total de 6,01 millones de personas, 3,1 millones están en cabeceras municipales