.
ECONOMÍA

La presentación de la reforma pensional se aplazó para el lunes

jueves, 7 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

La presentación de la reforma pensional, que el ministro de Trabajo, Rafael Pardo, iba a mostrar hoy a los gremios y trabajadores quedó aplazada para el lunes, así lo confirmó Rafael Mejía presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) quien argumento que esto se debía a una petición de los sindicatos. Al respecto, el Ministro no se ha pronunciado.

La reforma buscará los remedios para evitar una “bomba pensional”, entre los que incluiría un recorte a los subsidios de las jubilaciones altas. Además, tendrá que enfrentar problemas de sistema de pensiones como la insostenibilidad, la desigualdad y la baja cobertura.

En el proyecto de ley a presentarse en marzo, el Ministro ha dicho que su objetivo es lograr una reforma que encierre una sostenibilidad fiscal y social, sin que se aumenten las semanas de cotización, ni los años para jubilarse.

Con esta condición, expertos consultados por LR afirmaron que una de las medidas sería una mejor distribución de los subsidios que se otorgan a las pensiones.

Hoy, 86% de las contribuciones del Gobierno van a quienes devengan las pensiones más altas, lo que hace que sea inequitativo el sistema y por lo que la reforma pretendería que entre menor sea el valor de la pensión, mayor sea el valor del subsidio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Hacienda 19/03/2025

¿Quién será el próximo ministro de Hacienda entre Germán Ávila Plazas y Jorge Iván Bula?

El posible nuevo titular de la cartera es economista de la Universidad Nacional y tiene más de 30 años de experiencia en el sector financiero