MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El 23 de mayo, se aprobó en primer debate el documento, la última jornada aprobó los 14 artículos que quedaban para que pasara
En la noche de este lunes, fue radicada la ponencia de la reforma a la salud para el segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, articulado que tiene cambios principalmente en proposiciones que se agregaron con el debate en la Comisión Séptima. Por ahora, la citación tentativa para el inicio del debate es para este jueves 1 de junio.
La noticia fue revelada por el representante a la Cámara Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, a través de su cuenta de Twitter. "¡Vamos adelante con la #ReformaALaSalud! Le informo al país que acabamos de radicar ponencia positiva para segundo debate de la reforma a la salud, estamos listos para ir a plenaria de Cámara a defender el proyecto. No nos pidan que la salud siga siendo un negocio", trinó el funcionario.
¡Vamos adelante con la #ReformaALaSalud 🇨🇴! Le informo al país que acabamos de radicar PONENCIA POSITIVA para 2do debate de la Reforma a la Salud, estamos listos para ir a plenaria de Cámara a defender el proyecto. No nos pidan que la salud siga siendo un negocio. @petrogustavo pic.twitter.com/PNRonK16wM
— Alfredo Mondragón - Congresista Valle del Cauca (@AlfreMondragon) May 29, 2023
En este primer paso legislativo se aprobó la ponencia radicado con 14 artículos nuevos. Se aprobó nuevamente el artículo 123, el cual había despertado polémica por obligar a los médicos a garantizar resultados en la atención.
El Ministerio de Salud dio a conocer que, además, este lunes se abrió un espacio con 20 gerentes de diferentes EPS con el ministro, Guillermo Jaramillo. "Es crucial dialogar y formar un grupo de trabajo con las EPS para consensuar temas y aclarar dudas", dijo el ministro durante su intervención en este espacio.
¡Seguimos trabajando junto con las EPS para que Colombia tenga un sistema de salud que llegue a todos los rincones del país🇨🇴!
En un diálogo con 20 gerentes de distintas EPS, nuestro ministro destacó la importancia de avanzar en su transformación como Gestoras de Salud y Vida. pic.twitter.com/zXtUiaD7VE
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) May 29, 2023
El titular de Hacienda señaló que los taxistas no tendrán una tarifa diferencial de combustibles una vez se acabe la compensación
Con esta se busca concertar el proyecto. Sus coordinadores son los representantes Alfredo Mondragón y Martha Alfonso
En los primeros ocho meses de 2023, por el corredor férreo se han movilizado más de 20,6 millones de toneladas de carga