.
Recaudos según Gobierno por sus reformas tributarias
HACIENDA

La nueva reforma tributaría se radicará en el Congreso durante el segundo semestre

jueves, 29 de febrero de 2024

Recaudos según Gobierno por sus reformas tributarias

Foto: Gráfico LR

La reforma tributaria busca proponer la disminución de la tasa de impuesto sobre la renta corporativa de las empresas de 35% a 30%

Según informó el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, la nueva reforma tributaria sería tramitada en el Congreso hasta la segunda mitad de este año, esto debido a la cantidad de proyectos que actualmente yacen en el poder legislativo.

Actualmente, los proyectos como la reforma pensional y la de la salud están aún sin ser aprobadas o rechazadas. Estas tienen pendientes tres debates cada una y deben ser aprobadas completamente antes del 20 de junio de 2024.

La reforma tributaria busca proponer la disminución de la tasa de impuesto sobre la renta corporativa de las empresas de 35% a 30%, al mismo tiempo que se incrementa la tributación para las personas naturales con ingresos más elevados.

Esta medida tiene como objetivo estimular la inversión y el crecimiento económico al brindar a las empresas un ambiente fiscal más favorable. Sin embargo, con la pensional y la de salud aún cocinándose en el legislativo, Bonilla considera que tramitar la reforma tributaria no sería "oportuno.

*Noticia en desarrollo

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Energía 25/03/2025

Aranceles imponen barrera para reactivar importación de petróleo y gas de Venezuela

En junio de 2024, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció la intención de restaurar el oleoducto binacional e importar desde mediados de 2025

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268