.
TRANSPORTE

Movilización de pasajeros en aeropuertos creció 10% en 2019 tras llegar a 68,2 millones

martes, 11 de febrero de 2020

De acuerdo con la ANI, en total transitaron 15,9 millones de pasajeros extranjeros, lo que equivale al 23 % de los viajes

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio a conocer que al cierre del año pasado la movilización de pasajeros aumentó 10% frente a 2018, tras llegar a los 68,2 millones de personas. El crecimiento corresponde a un total de 6,1 millones de viajeros adicionales.

De acuerdo con la ANI, en total transitaron 15,9 millones de pasajeros extranjeros, lo que equivale al 23 % de los viajes. La inversión, por su parte, llegó a los $5 billones e incidió "en el aumento de frecuencias, la llegada de nuevas aerolíneas, el mejoramiento de la percepción de pasajeros nacionales e internacionales, la apertura de nuevas rutas y el aumento de la seguridad operacional".

“Estas cifras respaldan las inversiones que en el sector se han priorizado, con el único objetivo de mejorar y agilizar la operación aérea. De esta manera promovemos altos índices de competitividad, ofrecemos altos estándares de servicio y permitimos contribuir en un alto porcentaje al desarrollo de la seguridad operacional en el país”, sostuvo Manuel Gutiérrez, presidente de la ANI.

Desde la ANI se destacó que el incremento que se presentó en el aeropuerto Almirante Padilla que opera en la ciudad de Riohacha. Esto debido a que su aumento fue de 51 %.

“En 2020 tenemos el compromiso de entregar las obras del aeropuerto de Barranquilla, viabilizar varios proyectos aeroportuarios para Cartagena, Bogotá y el suroccidente colombiano, porque comprendemos que aeropuertos modernos y eficientes son una prioridad de este Gobierno", aseguró Gutiérrez.

Es de resaltar que la ANI tiene cuatro de sus aeropuertos con certificación Oaci: El Rafael Núñez, de Cartagena; Alfonso Bonilla Aragón, que sirve a la ciudad de Cali; Camilo Daza, de Cúcuta y Palonegro, en Bucaramanga.

El aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, cuyas obras lado aire se encuentran finalizadas, continúa en su proceso de finalización y ya adelanta el proceso de certificación.

En el ranking de los primeros lugares de aeropuertos concesionados de la ANI, con mayores incrementos de pasajeros, se ubicó en primer lugar Almirante Padilla (Riohacha) con, 51 %, seguido por Yarigüies (Barrancabermeja) con, 20 %. A estos les siguió Simón Bolívar (Santa Marta) y Palonegro (Bucaramanga) con, 17 %; Camilo Daza (Cúcuta) y Alfonso López Pumarejo (Valledupar) con, 16 %. La lista la termina el aeropuerto José María Córdova (Rionegro) con, 15%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 17/07/2025

Ceera afirmó que proyecto para ajustar tarifas de energía quitaría claridad a usuarios

La entidad presentó las observaciones en las que se resalta que varias de las medidas podrían implementarse directamente a través del marco regulatorio existente

Transporte 18/07/2025

Transición energética, entre los objetivos de la ley sobre movilidad eléctrica

Se está haciendo un llamado a los distintos actores víales, a la academia, a las organizaciones sin ánimo de lucro, a los usuarios que hacen uso del sistema de movilidad para articularlos

Hacienda 15/07/2025

Productores aceptaron el proyecto de libertad regulada al precio de arroz

El Ministerio de Agricultura informó que se destaca que en esta los productores presentes estuvieron de acuerdo con la aplicación del proyecto de resolución de libertad regulada al precio de arroz paddy