MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cecilia López, ministra de Agricultura. Foto: MinAgricultura
En medio de los debates de presupuesto del próximo año, la jefe de esa cartera resaltó los valores macro que vienen desde el campo
La ministra de Agricultura, Cecilia López, desde hace unos días venía insistiendo en el ajuste presupuestal para la cartera. Y ahora, en medio de los debates de las cuentas de 2023 pidió que el monto asignado para el próximo año suba por lo menos 30%.
Hay que tener en cuenta que de los $4,2 billones que se solicitaron para ese sector, el proyecto de presupuesto asignó $2,06 billones, esto es menos de 49% de lo contemplado inicialmente.
“Con ese presupuesto la capacidad de ejecución del sector está en una situación crítica. La situación fiscal del Ministerio de Agricultura y de sus entidades es crítica. Que quede claro, es imposible pedirle más al sector con estos volúmenes de recursos”, dijo la ministra. Precisamente, López sustenta que se trata de una categoría que produce entre 6% y 8% del PIB nacional, y cuenta con una participación del 15% en el empleo.
“Uno de cada tres Planes Nacionales Sectoriales (PNS) que buscan implementar los Acuerdos de Paz están en este sector, incluyendo procesos de formalización y acceso a la propiedad de la tierra, la financiación de bienes y servicios públicos sectoriales”, agregó la ministra.
En la sesión de este miércoles se aprobó un paquete de seis postulados. Restan 39 puntos a debatir entre los representantes
La cartera de Hacienda aseguró que los recursos pagados por error se reversarán al Tesoro Nacional sin implicaciones fiscales para los funcionarios
El presidente de Ecopetrol Ricardo Roa aseguró que 42% de las inversiones están destinadas a los proyectos de la transición