MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según los cálculos del Ministerio de Minas y Energía, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector petrolero será de más de US$6.500 millones para 2012, basado en los primeros dos primeros trimestres del año.
“Estas cifras reflejan la confianza de los inversionistas en Colombia (…) Estamos en un país con un futuro promisorio, donde la gente cree y confía en sus instituciones y donde éstas se fortalecen año tras año”, manifestó el ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo.
Durante su intervención en la Quinta Conferencia de Petróleo y Gas, que se celebra en Cartagena, expresó que el país está trabajando para aumentar la inversión en capital humano e infraestructura para que el alto crecimiento de los últimos años sea sostenible en el tiempo.
“Estamos trabajamos en equipo para minimizar la incertidumbre para los inversionistas y para que el apoyo del Gobierno se sienta de forma tangible”, dijo el Ministro. Y reiteró: “queremos que el desarrollo continúe bajo una premisa fundamental: ser exigentes en todo sentido, especialmente en materia ambiental y social”, agregó.
De otro lado, el jefe de la cartera de Minas y Energía, destacó que la formalización de la minería tradicional, la fiscalización y las áreas estratégicas de minería, son retos inaplazables y urgentes que impulsarán la actividad de manera sostenible en el tiempo, por lo que será una de sus prioridades en el cargo.
Revisando las últimas metas, cada vez el cálculo es más bajo. Pero para 2026, Hacienda espera que los ingresos pesen 18,2% de PIB
La Cancillería subrayó que esta es una decisión soberana y que se orienta al fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con ese país
Los que presentaron una mayor variación positiva se encuentra Almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con 16,5%