.

La inflación no llegaría al rango meta antes del primer trimestre de 2024, dijo BanRep

miércoles, 4 de mayo de 2022

Al cierre de este año, según el informe de Política Monetaria del BanRep, el IPC cerraría en 7,1% y en el cuarto trimestre de 2023 en 4,78%

El Banco de la República publicó su Informe de Política Monetaria en el que elevó su estimación de inflación al cierre de año. El Emisor prevé que el IPC sea de 7,1%, una revisión al alza desde el dato anteriormente esperado que era 4,3%.

Así mismo, para 2023, el Banco espera que se cierre con 4,3% en la tasa anual, un alza desde 3,4% que antes tenían como objetivo. Esto quiere decir que, al cierre de año, la inflación se mantenga por fuera del rango meta. El rango meta del Banco se ubica entre 2% y 4% con un escenario central de 3%.

El equipo técnico del Banco Central estima que en el primer trimestre de 2024, la inflación será de 4,2%, mientras que los analistas proyectan que en dos años (abril de 2024), esta sería de 3,7%.

Leonardo Villar, gerente del Banco, afirmó en un debate de control ante la Comisión Tercera del Senado, que este aumento en las proyecciones es desafortunado. De acuerdo con Villar, si bien se ve que en este lapso el índice de precios a consumidor no estará en el rango meta, sí tenderá a converger en el mediano plazo.

Como medida de choque frente a la inflación, el Emisor ha venido normalizando la política monetaria. De esta forma, este año, ha aumentado 300 puntos básicos su tasa de intervención, que llegó a 6% tras la decisión de abril.

No obstante, también hay factores externos como la crisis de los contenedores o el conflicto Ucrania - Rusia que ha encarecido insumos para el agro y fertilizantes. Como consecuencia, el choque que se esperaba que fuera más corto se extenderá. “Las expectativas del Emisor y de los analistas es que la inflación empiece a descender desde el segundo trimestre”, dijo Villar.

José Ignacio López, director de investigaciones económicas de Corficolombiana, afirmó que esto llevará a que el Emisor continúe el camino de aumento en la tasa de intervención. De hecho, la entidad proyecta que a cierre de 2022 llegue a 8%.

Esto responderá a que la inflación básica también se encuentra por encima del rango meta. Al cierre del cuatro trimestre de este año, el Banco espera que sea de 5,94%

Expectativa de inflación en abril

Los analistas del mercado financiero esperan que la inflación durante abril siga subiendo. Scotiabank Colpatria considera que la variación mensual será de 1,07% con lo que su dato anual sería de 9,04%.

LOS CONTRASTES

  • José Ignacio LópezDir. Investigaciones Corficolombiana

    “Creemos que la inflación anual se mantenga entre 8,5% y 8,9% durante el segundo semestre. La base estadística en 2021 evitará una mayor aceleración en la inflación de 2022”.

  • Leonardo VillarGerente del Banco de la República

    “Las expectativas de inflación se han acelerado y el equipo técnico espera una inflación muy superior a nuestra meta. Esto se explica por el aumento de precios de los alimentos”.

Otros como Bbva esperan que el dato anual del cuarto mes llegue a 8,9%y JP Morgan aumentó su expectativa de forma que ahora ubica en 8,82% y que tenga una corrección a 7,52% a cierre del año.

La economía también crecerá más

El informe del Banco de la República no solo hace una revisión al alza en inflación sino que también prevé que el PIB sea superior al esperado con anterioridad. El Informe de Política Monetaria de la entidad muestra que el crecimiento de este año sería de 5%, frente al previo de 4,3%. No obstante, para 2023 esta tendencia se moderaría y el crecimiento sería de 2,9% (antes era de 3,1%). Con respecto a la brecha entre el PIB potencial y el PIB observado (brecha de producto), el Emisor espera que este año se acerque a cero, después de estar en terreno negativo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 09/01/2025 MinAmbiente selló alianzas globales para fortalecer transición energética

El ministerio detalló que el destino de los recursos se dirigirá a proyectos en el sector de transporte, energía y medio ambiente

Venezuela 11/01/2025 Petro envió mensajes tras la idea de Uribe de una intervención militar en Venezuela

En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"

Ambiente 09/01/2025 Nivel de agregados que surten de agua a Bogotá siguen una tendencia descendente

Todos los embalses (a excepción de El Hato) bajaron su nivel de llenado con respecto a las cifras del día inmediatamente anterior