.
ENERGÍA

La generación de energía de noviembre se vio impulsada por las fuentes renovables

jueves, 15 de diciembre de 2022

La fuente con mayor contribución fue la hidráulica con 98,19% de las fuentes renovables, equivalente a 187.82 GWh-día promedio

Joaquín M. López B.

XM acaba de presentar los resultados de generación de energía para el cierre de noviembre, el reporte resalta que casi 90% llegó por las fuentes renovables. Según el análisis, en total, en el penúltimo mes del año se lograron 6,429.6 GWh. En promedio durante el mes, la generación de energía fue de 213,96 GWh-día, 0,17% más comparado con la generación de octubre de 2022 que fue de 213,96 GWh-día.

El reporte explicó que 89,26% de la generación, equivalente a 191,29 GWh-día promedio, fue producto de recursos renovables, mientras que 10,74% restante, equivalente a 23,025 GWh-día promedio, fue de los recursos no renovables.

Aportes de las renovables según categoría
La fuente de energía con mayor contribución fue la generación hidráulica con 98,19%, equivalente a 187,82
GWh-día promedio, (presentando el mismo comportamiento con relación al mes anterior).

Por fuente de energía, las plantas hidráulicas con embalses fueron las mayores aportantes con 85,94%,
equivalente a 1643,40 GWh-día promedio (aumentando 0,670% con relación al mes anterior), mientras que
las plantas filo de agua aportaron 12,24% equivalente a 23,42 GWh-día, 4,48% menos al mes anterior.

Fuentes no renovables
El total de la generación con recursos no renovables (combustible fósil) para el mes de noviembre fue de 23.025 GWh-día promedio (4.16% más con relación al mes anterior). Por fuente de energía, la generación con gas representó un 86,18%, equivalente a 19.843 GWh-día promedio (11,94% más con relación al mes anterior), seguido por el carbón con un 13,67%, equivalente a 3.146 GWh-día promedio (27,28% menos con relación al mes anterior).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 03/12/2023 Serranía de Manacacías se convirtió oficialmente como el parque natural 61 del país

El anuncio fue hecho en la COP28 por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad

Laboral 02/12/2023 Más de 81% de migrantes venezolanos se quedaría en Colombia en próximos años

Pese a la alta receptividad por vivir en Colombia, la encuesta del Dane demuestra 1ue aún quedan brechas por cerrar al futuro

Industria 03/12/2023 "Medellín se convertirá este mes de diciembre en la gran cita de las mipymes de la región"

Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme