.
INDUSTRIA

La Federación Nacional de Avicultores es el miembro 22 del Consejo Gremial Nacional

viernes, 19 de octubre de 2018

Anato y Asobolsa buscan ser miembros

Heidy Monterrosa Blanco

Por unanimidad, el Consejo Gremial Nacional (CGN) aceptó la solicitud de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) para afiliarse a este organismo, con lo que se llegó a 22 miembros.

Jorge Humberto Botero, presidente de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) y del CGN, aseguró que el ingreso de este gremio fortalecerá la representatividad del organismo.

“Fenavi es una institución seria que hace un aporte importante a la economía del país, al bienestar de los consumidores y seguramente hará aportes valiosos en el Consejo Gremial. El organismo fortalece su representatividad de los intereses del sector empresarial del país”, señaló.

Al respecto, Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, resaltó a través de un comunicado que “este hecho confirma la importancia del sector avícola colombiano, que día a día trabaja en el desarrollo económico, social y el compromiso ambiental de nuestro país. Nuestro aporte desde Fenavi, basados en nuestros conceptos técnicos, será el contribuir a fortalecer este foro permanente de deliberación de los principales temas de interés nacional. De esta manera llevaremos la avicultura al siguiente nivel”.

Cuando Andrés Valencia, el actual ministro de Agricultura, presidía la Federación solicitó la vinculación al Consejo, pero esto no fue posible porque no todos los miembros estuvieron de acuerdo.

Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia y vicepresidente del CGN, explicó que, anteriormente, con un voto negativo que recibiera una solicitud era suficiente para no ser aceptada.

LOS CONTRASTES

  • Jorge Humberto BoteroPresidente del Consejo Gremial Nacional

    “Por unanimidad, hemos aprobado el ingreso de Fenavi. De esta manera, el Consejo Gremial fortalece su representatividad de los intereses del sector empresarial del país”.

“Hace unos meses se hicieron unas reformas a los estatutos y se evaluó la posibilidad del ingreso de nuevos integrantes. Siempre se consideró a Fenavi como una buena opción”, dijo.

El CGN se constituyó en 1993 y desde entonces se ha convertido en un foro en el que los gremios más representativos de sectores como el industrial, servicios, agropecuario, comercial y financiero consolidan la posición del sector empresarial frente a la economía del país.

Otros gremios que estarían interesados en ingresar son la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) y la Asociación de Comisionistas de Bolsa (Asobolsa).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Secretaría de Hacienda redujo costos de deuda que tiene Bogotá con bancos locales

De acuerdo a la entidad, este ahorro permitirá que la ciudad tenga más recursos para invertir en mejores servicios para la ciudadanía

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios

Hacienda 17/01/2025 El director del DNP confirmó salida de Jorge Eduardo Londoño de la dirección del Sena

A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad