.
HACIENDA

La deuda externa de Colombia subió 5,7% en 2018 tras llegar a US$131.744 millones

sábado, 9 de marzo de 2019

El año pasado aumentó US$7.108 millones. Emisor reveló que deuda pública representa 55% del total, mientras 45% del sector privado.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Banco de la República informó que la deuda externa de Colombia alcanzó US$131.744 millones, una cifra que generó un incremento de 5,7% representados en US$7.108 millones.

Los US$131.744 millones representaron 39,6% del PIB. Aunque esa proporción fue la más alta en 2018, aún esta por debajo del récord histórico el cual se presentó al final de 2016 cuando la deuda como porcentaje del PIB cerró en 42,5%.

De total de deuda, el Emisor añadió que 84% de este saldo corresponde a créditos con vencimiento original mayor a un año y 14% a créditos con vencimiento igual o menor a un año.

El incremento que se presentó al cierre del año pasado se debe, según el Banco de La República, por el mayor endeudamiento de corto y largo plazo en US$4.323 millones (26,3%) y US$2.785 millones (2,6%), respectivamente.

El informe también registró que el saldo de la deuda externa pública representa 55% del total y la del sector privado 45%. Uno de los datos que se resaltan del informe es que 14% de la deuda externa total es préstamos entre firmas con relación de inversión directa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/01/2025 Alcaldía y MinInterior definen reglas de traslado de competencias del SGP

El minInterior dijo que desde enero existe un equipo que avanza en la construcción de la Ley de Competencias en el marco del SGP

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”