.
Deuda externa al cierre de 2024
HACIENDA

La deuda externa cerró en 2024 por encima de US$200.000 millones, cerca de la mitad del PIB

lunes, 10 de marzo de 2025

Deuda externa al cierre de 2024

Foto: Gráfico LR

En el último año las deudas totales aumentaron US$17.945 millones, lo que muestra una variación de 9,76%, y la representación con el PIB sigue en aumento

El Banco de la República presentó el balance de la deuda externa al cierre de 2024 revelando que en el año anterior el monto fue de US$201.763 millones, lo que representa un incremento de US$17.945 millones, si se compara con el monto registrado en diciembre de 2023, es decir una variación de 9,76%.

Este monto, como porcentaje del PIB asciende a 48,2%, desde esta perspectiva, el país lleva cuatro meses aumentando su deuda frente al Producto Interno Bruto, pero esta no es la referencia más alta, revisando el histórico, en mayo de 2021 se alcanzó el punto máximo de 57,68%.

Desde esa perspectiva, la tendencia muestra una fuerte desaceleración, teniendo en cuenta que para 2023 la deuda era 53,56% del PIB, pero si se compara con el dato de 2019, previo a la pandemia, cuando era 43,5%, la cifra muestra un repunte de 4,68 puntos porcentuales. Podría decirse que el país comienza a acercarse a los registros prepandemia.

Deuda externa al cierre de 2024
Gráfico LR

En el desagregado, la deuda del sector público sigue siendo más significativa que la del sector privado. Los adeudos del Estado ascienden a US$113.194 millones, alcanzando los niveles a los que llegó en junio del año anterior.

A lo largo de 2024, la deuda pública cayó US$942,63 millones, pero en el comparativo con 2023 el monto se incrementó US$6.471 millones. Cabe destacar que el pico máximo se registró en abril de 2024, cuando la cifra representó US$114.371 millones, llegando a un mínimo de US$111.513 en octubre, siendo el piso del año anterior.

Por parte del sector privado, la deuda representa US$88.568 millones, que es el monto más alto de la historia. Cabe destacar que desde la segunda mitad del año se vio un crecimiento sostenido, de hecho, si se revisa el dato, durante 2024 este rubro se incrementó US$5.223 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Petro "filtró" el resultado del Índice de Seguimiento a la Economía, creció 2,65%

Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 19/03/2025

La economía creció 2,6% en el primer mes del año, pero fue menor que en diciembre

En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador