MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de Colombia
La cumbre estará copresidida por el presidente Petro en su calidad de presidente pro tempore de la Celac, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa
El próximo 9 y 10 de noviembre, los dirigentes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) y de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunirán en Santa Marta, Colombia, con el fin de celebrar su cuarta reunión a nivel de jefes de Estado y de Gobierno.
La cumbre estará copresidida por el presidente Gustavo Petro en su calidad de presidente pro tempore de la Celac, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. La UE también estará representada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Desde la Cancillería señalaron que la celebración de esta cumbre "pone de relieve la determinación de ambas regiones de reforzar su arraigada asociación, que se basa en valores e intereses comunes, así como en estrechos lazos económicos, sociales y culturales".
En la cumbre UE-Celac de 2023, la cual fue celebrada en julio de 2023 en Bruselas, los dirigentes se comprometieron a organizar cumbres cada dos años.
Esta nueva cumbre tiene como objetivo seguir reforzando la cooperación en ámbitos relacionados con retos globales como la gobernanza mundial, la seguridad internacional y el cambio climático. Además, los dirigentes examinarán nuevas vías de colaboración para promover la paz, la seguridad y la prosperidad en las dos regiones y debatirán prioridades como el comercio y la inversión, las transiciones ecológica y digital, y la lucha conjunta contra la delincuencia organizada, la corrupción, el narcotráfico y la trata de seres humanos.
La UE y la Celac representan conjuntamente a 14% de la población mundial, y sus Estados suponen 21% del PIB mundial y un tercio de los miembros de las Naciones Unidas.
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
La estatal petrolera ratificó al presidente y a la vicepresidente de la junta directiva y cambió de encargado a en propiedad a tres miembros de la alta gerencia