MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así mismo, revisó el crecimiento de toda la región de 1% a 0,5% debido a la contracción que tendrá Brasil. El Organismo prevé que la contracción de la economía de ese país sea de 1,5% y no de 0,9%, como lo manifestó en sus anteriores previsiones.
En contraposición, México será el país que jalonará el crecimiento con una expansión del 2,4% este año, según la Cepal, mientras que Argentina crecería un 0,7%.
Con las nuevas previsiones, Colombia crecería menos que economías como Perú, que tendrá una expansión de 3,6%; Paraguay, con 4%; Bolivia, 4,5, y Panamá que se expandirá 6% durante este año.
En cuanto a Venezuela, la Cepal proyecta que tendrá una contracción de su PIB de 5,5%, antes preveía que fuera de -3,5%.
Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población
El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos