MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con la intervención del presidente de la República, Juan Manuel Santos, comenzó el primer Foro Mundial de Productores de Café, evento que contará con la presencia de Bill Clinton y el profesor Jeffrey Sachs.
Dentro de su discurso el mandatario colombiano resaltó que la actividad cafetera debe ser rentable para todos los actores de la cadena, ya que "el mercado mundial del café se ha concentrado en unos pocos jugadores" lo que hace que el negocio sea más vulnerable.
Además en la apertura del evento el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solis, señaló la importancia de la sostenibilidad en el café y distinguió diferentes puntos para que está sea una política de toda la cadena, que va "desde la planta hasta la taza".Recordemos que este es un país con apenas 42.000 productores, en su mayoría pequeños.
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quinto país productor de café del mundo, instó a los participantes a que "promover que los consumidores a nivel mundial sepan cuando le queda del valor de una taza de café al productor" señalando la importancia de la sostenibilidad económica en esta actividad productiva. Un mensaje que se comprometió llevar a todos los eventos en los que participe.
En Honduras hace dos décadas se enfrentó una crisis de precios. Por lo que los productores decidieron hablar con los actores políticos para construir políticas públicas que hoy en día los mantienen en el lugar de producción en el que están e incluso lograron tener un premio de 'Taza a la excelencia'.
Ambos temblores se dieron cerca de las 6:44 de la mañana y tuvieron una profundidad superficial menor a 30 kilómetros
La Dian explicó que en el mismo decreto de la conmoción interior se especificaba que las medidas de impuestos se aplicarían hasta el 31 de diciembre de 2025
Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura señaló que las obras estarán garantizadas por parte del concesionario