MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cuenta con un magister en Urbanismo Ordenamiento y Desarrollo Local; y su último trabajo fue en Empresa de Desarrollo Urbano
La alcaldesa Claudia López a través de su cuenta de Twitter dio a conocer el nombre y perfil de quien será la nueva Secretaria de Planeación tras la renuncia de Adriana Córdoba al cargo.
Se trata de María Mercedes Jaramillo, arquitecta de la Universidad de los Andes y quien además cuenta con un magister en Urbanismo Ordenamiento y Desarrollo Local del Instituto de Estudios Políticos de París. En cuanto al perfil laboral, Jaramillo hasta ahora era gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano.
"María Mercedes Jaramillo es bogotana de nacimiento y corazón. Arquitecta de la Universidad de los Andes, magister en Urbanismo, Ordenamiento y Desarrollo Local del Instituto de Estudios Políticos de París. Después de varios años de aprendizaje y ejercicio del urbanismo en Francia, regresó a Colombia para trabajar por Bogotá”, compartió en un video la alcaldesa.
Entre los logros de María Mercedes en la ERU, se cuenta la puesta en marcha del plan de participación ciudadana “Juntos Construimos”, con el que la entidad busca acercar a la ciudadanía a las decisiones que afectan sus entornos de vida.
Se sabe también que la nueva Secretaria de Planeación del gobierno de Claudia López trabajó en la puesta en marcha del proyecto que reencontrará el norte y el sur de Bogotá alrededor de la que será la estación de transporte intermodal más importante de la ciudad en la avenida Caracas con calle 26; y, por último, la definición del proyecto Borde Rio Bogotá, principal articulador paisajístico, ambiental y funcional de la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca.
Cabe destacar que Adriana Córdoba, quien renunció al cargo hace unos días, sustento su desistimiento en motivos personales de los que aún no sabe más.
En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones
El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB
La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago