.
TRANSPORTE

La Aeronáutica Civil advierte por demoras en vuelos, especialmente en los de llegada

sábado, 21 de agosto de 2021

La unidad destacó que factores como la sobredemanda, causas climáticas y vuelos exceptuados de programación serían las causales

La Aeronáutica Civil emitió un comunicado en el que advirtió a quienes tengan viajes programados que algunos itinerarios de vuelo dentro del Aeropuerto el Dorado podrían verse afectados.

Según destacó la unidad, factores como la sobredemanda, causas climáticas, staff de grupos operativos reducidos por las medidas de bioseguridad y vuelos exceptuados de programación previa serían algunas de las causales tras las demoras.

"El día de hoy, entre las 12 del mediodía y las 11:59 de la noche, se tienen previstos contratiempos en los horarios de los vuelos de llegada a la terminal aérea de Bogotá", destacó la Aeronáutica.

Asimismo, señaló que pese a la coyuntura se espera que los vuelos de salida puedan cumplir con los itinerarios ya establecidos, pero recomendó a los viajeros mantenerse en contacto con sus aerolíneas para esta enterados en caso de presentarse algún cambio.

Finalmente, señaló que como respuesta a esta problemática, desde el 29 de julio se puso en operación un Command Center en el que junto con las aerolíneas se trabaja para atender las contingencias presentadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 20/03/2025

Rodrigo Negrete renunció a la dirección de la Anla tras dos años y medio en el cargo

Como director encargado quedará Edilberto Peñaranda, coordinador jurídico de Hidrocarburos, Irene Vélez suena entre candidatos

Hacienda 20/03/2025

Bancolombia elevó su estimación de inflación al cierre de 2025 hasta 4,4%

En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313

Agro 21/03/2025

EE.UU. insiste en erradicación para que Colombia mantenga certificación contra drogas

'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína