.
ECONOMÍA

Junta del Emisor prende alarmas por nivel de confianza de los consumidores

viernes, 10 de marzo de 2017
Foto: Archivo LR
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

De acuerdo con la publicación, “algunos consideraron que hay que evitar el riesgo de caer en una espiral negativa, de mayor desaceleración de la economía y que, dado el comportamiento relativamente favorable previsto para el déficit externo, conviene darle mayor atención a la recuperación de la confianza”.

Lo que deja claro el documento es que la inflación ya no es solamente el punto de preocupación de los miembros del Banco Central colombiano. Y aunque el efecto de la confianza al consumidor, según la autoridad monetaria, han perdido correlación con la demanda interna y con el consumo de los hogares en los últimos meses.

Vale recordar que la decisión de bajar tasas de interés en 25 puntos básicos contó con la aprobación de cuatro de los seis miembros que estuvieron en la sesión.

Los dos restantes apuntaron a mantener el nivel de interés en 7,50% bajo la premisa de seguir cumpliendo el objetivo de controlar las expectativas de inflación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes

Hacienda 16/01/2025 El perfil de Luis E. Llinás, posible candidato para reemplazar a Villabona en la Dian

Villabona comentó que el motivo de su salida se produjo por las dificultades en lo relacionado al recaudo tributario del año pasado