.
HACIENDA

Juan González confirmó su visita a Colombia para hablar con el Gobierno electo

martes, 12 de julio de 2022

Seguridad, reactivación económica y migración de colombianos a Estados Unidos, algunos de los temas que se discutirán con su llegada

Juan González, el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, confirmó que la próxima semana estará en Colombia para hablar con el Gobierno electo. “Lo que queremos es que el 7 de agosto avancemos de forma concreta en la cooperación”, dijo.

La visita a Colombia será para reunirse con el gobierno entrante y sentar las bases de lo que será su trabajo en conjunto con el país. Añadió que entre los temas de los que hablará con Gustavo Petro será la agenda de seguridad, donde se ubica la problemática de migración de colombianos hacia Estados Unidos.

Además, respecto al nombramiento de Luis Gilberto Murillo, el nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos, dice que "es una persona muy respetada en Washington, no solo porque mantiene relaciones a nivel bipartidista a través de Washington, sino que lo ama y pone a la administración de Petro en un muy buen nivel"

González confirmó que el actual Gobierno estadounidense encaja con lo que ha mencionado el Presidente electo, en el hecho de que se deben enfocar en las condiciones que llevan a que las salidas del país aumenten, para corregirlas. También conversarán sobre la reactivación económicas y la persecución a los grupos criminales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Transporte 25/03/2025

Los peajes sin casetas, "free flow", ayudarían a reducir en infraestructura y en costos

El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores

Salud 26/03/2025

Presidente de Acemi dijo que la Adres tiene deudas con EPS, cerca de $419.000 millones

Ana María Vesga dijo que es "técnicamente" correcto lo que señaló el director de la Adres cuando djo que no deben nada, ya que no es su función reconocer la deuda