.
HACIENDA

Iván Name y Andrés Calle fueron elegidos como presidentes del Senado y Cámara

viernes, 21 de julio de 2023

Instalación del Congreso de la República 2023-2024

Foto: Presidencia de la República

El congresista de la Alianza Verde, Iván Name, le ganó el pulso a Angélica Lozano con 54 votos y asumió la presidencia del Senado

Ayer se realizó la instalación del Congreso de la República de cara a la nueva legislatura. El presidente Gustavo Petro realizó un discurso en la que amplió sobre su agenda ambiental y transición energética. En el espacio legislativo, también se realizó la elección de los presidentes del Senado y la Cámara para el nuevo periodo. Iván Name, de la Alianza Verde, asumió el cargo de la presidencia del Senado; mientras que Andrés Calle, del Liberal, lo hizo en la Cámara.

La sorpresa se dio en el Senado, pues horas antes de la plenaria, la Alianza Verde ya había decidido apoyar la candidatura de Angélica Lozano. Pese a esto, durante la jornada, el congresista Iván Name se postuló a la presidencia, esto contra la voluntad de su propia bancada.

Name logró la victoria con 54 votos, mientras que Lozano solo logró 50 votos. El senador habría logrado la victoria gracias al apoyo de los partidos de oposición; Cambio Radical y Centro Democrático. También fueron decisivos los votos de los partidos independientes; La U y Conservador.

El nuevo presidente del Senado es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, y ha sido diputado de la Asamblea de Cundinamarca, y representante a la Cámara de Representantes dos veces. Name participó en la construcción de la Constitución de 1991. En la década de los 90 fue concejal de Bogotá.

Respecto a la Cámara de representantes, la elección no fue tan reñida. Andrés Calle, del partido Liberal, se llevó el triunfo con 179 votos a favor. Con solo 31 años, Calle es abogado y politólogo de la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB. Especialista en contratación estatal de la Universidad Externado y magister en Planificación Territorial y Gestión Ambiental de la Universidad de Barcelona.

¿Quiénes serán los vicepresidentes?

En el caso del Senado, María José Pizarro, del Pacto Histórico, asumió la vicepresidencia con 55 votos. La hoy senadora hizo parte de la Cámara de Representantes en el cuatrenio 2018-2022 por la lista de la decencia.

"Agradezco la confianza que la plenaria del Senado nos ha dado para asumir la vicepresidencia. Todos los partidos y principalmente los de oposición, gozarán de plenas garantías para el debate democrático. Las senadoras y representantes, tienen una aliada; haremos bancada las mujeres de todos los partidos y tendencias políticas, pondremos muy en alto el lugar, la voz y la participación política de las mujeres", expresó Pizarro.

La vicepresidencia de la Cámara la asumió Didier Lobo, de Cambio Radical, con 101 votos. Lobo fue concejal y alcalde de La Jagua de Ibirico en Cesar.

"Agradezco a Dios mi llegada a esta dignidad en el Senado, a mi partido Cambio Radical, y colegas que me han depositado esta responsabilidad, que no solo es un premio a las personas que me han apoyado, sino también un compromiso con nuestra comunidad", manifestó el representante.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 28/11/2023 Estos son los temas que se tratarán en la instalación de la mesa por el salario mínimo

Este martes 28 de noviembre se instala la negociación entre Gobierno, centrales obreras y el sector privado. Definirán calendario

Salud 30/11/2023 Sin resolver aval fiscal, Ministerio de Hacienda evaluó el costo de la reforma a la salud

El Ministerio de Hacienda entregó un informe sobre el impacto económico que tendría la reforma a la salud, con un costo cercano a $929.000 millones solo en 2024

Energía 28/11/2023 Confirman a Orlando Velandia como presidente de Agencia Nacional de Hidrocarburos

Velandia llega a la entidad en reemplazo de Clara Guatame, después de que esta última radicó su carta de renuncia en mayo