MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Además de confirmar las relaciones de amistad con Colombia, Gianfranco Battisti subrayó la cooperación conjunta de ambas embajadas
Con el propósito de identificar y concretar inversiones en infraestructura estratégica en el país, el Director General y CEO del Grupo FS Italiane, Gianfranco Battisti, se reunió en Roma con la embajadora de Colombia en Italia Gloria Isabel Ramírez, y confirmó la presencia en el próximo “Colombian investment Summit” que se realizará de manera virtual del 7 al 9 de octubre.
Además de confirmar las relaciones de amistad con Colombia, Battisti subrayó que la cooperación conjunta de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Italia y Colombia, así como de otros ministerios e instituciones estatales y privadas, generará muchas oportunidades de desarrollo en diversos sectores, incluidas las grandes obras de infraestructura y el transporte ferroviario y por carretera, gracias también a la transferencia de tecnología y conocimientos técnicos.
Para la embajadora colombiana, Gloria Isabel Ramírez, la llegada de FS Italiane a Colombia es una gran noticia ya que solo la reciente apertura en Bogotá de una sucursal de FS, Italferr, creará nuevos puestos de trabajo confirmando las excelentes relaciones entre los dos países. A pesar de la emergencia del covid-19 Colombia e Italia, según la diplomática, están relanzando objetivos y proyectos estratégicos de corto y largo plazo para enfrentar esta crisis humanitaria, social y económica de la mejor manera posible.
A finales de agosto, FS Italiane, a través de su empresa de ingeniería Italferr, en consorcio con otras empresas internacionales, se adjudicó en Colombia la supervisión de las obras de la Línea 1 del metro de Bogotá por un valor de más de US$58 millones.
La licitación, gestionada por la Empresa Metro Bogotá, forma parte del proyecto "PLMB - Primera Línea del Metro de Bogotá - Tramo 1", que prevé la construcción de 24 kilómetros de línea de metro, incluyendo 16 estaciones y tramos subterráneos, así como depósitos de material rodante en la zona de la capital colombiana (inversión total de US$4.300 millones).
El Grupo FS Italiane también está presente en Colombia con ANAS que, en consorcio con otras empresas, ha realizado por encargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la estructuración integral de aproximadamente 3 mil kilómetros de carreteras, como parte del programa de vías 4G y ha desarrollado el proyecto ejecutivo de 13 puentes para el Invías.
Los contratos generaron unos ingresos totales de $70.000 millones , de los cuales $14.000 millones corresponden a la cuota de ANAS (equivalente a aproximadamente US$19 millones).
Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%
Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación