.
CONSTRUCCIÓN

Italia fortalece su presencia en la infraestructura colombiana a través de Ferrovias del Estado

jueves, 1 de octubre de 2020

Colombia e Italia están relanzando objetivos y proyectos estratégicos de corto y largo plazo para enfrentar la crisis del covid-19

Ximena González

El director general y CEO del Grupo FS Italiane (Ferrovías del Estado), Gianfranco Battisti, se reunió en Roma con la embajadora de Colombia en Italia, Gloria Isabel Ramírez, con el fin de identificar y concretar inversiones en infraestructura estratégica en el país.

Vale destacar que, a finales de agosto, FS Italiane, a través de su empresa Italferr en consorcio con otras empresas internacionales, se adjudicó en Colombia la supervisión de las obras de la Línea 1 del metro de Bogotá por más de US$50 millones.

Además, FS Italiane también está presente en Colombia con Anas que, en consorcio con otras empresas, ha realizado por encargo de la ANI la estructuración de aproximadamente 3.000 kilómetros de carreteras, como parte del programa 4G.

Ramírez destacó la llegada de FS Italiane y señaló que es una gran noticia ya que solo la reciente apertura en Bogotá de una sucursal de FS, Italferr, creará nuevos puestos de trabajo confirmando las buenas relaciones entre los dos países.

De igual forma, según la diplomática, Colombia e Italia están relanzando objetivos y proyectos estratégicos de corto y largo plazo para enfrentar la crisis generada por el covid-19 de la mejor manera posible.

Por su parte, Battisti dijo que la cooperación conjunta de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Italia y Colombia, así como de otros ministerios e instituciones generará muchas oportunidades de desarrollo en diversos sectores, incluidas las grandes obras de infraestructura y el transporte ferroviario y por carretera, gracias, también, a la transferencia de tecnología y conocimientos técnicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 17/03/2025

La cosecha de hoja de coca podría representar un costo de aproximadamente $3 billones

En 2023 Colombia registró un récord histórico de la producción de este cultivo, con 2.600 toneladas anuales, es decir, más de 53% en comparación con 2022

Hacienda 17/03/2025

Los puntos clave de las movilizaciones en el día cívico convocado por el Gobierno

En Bogotá las concentraciones serán en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar y en Medellín será en las instalaciones de Adida, desde las 9:00 a.m

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas