.
ECONOMÍA

Isagen está a la espera de recurso de reposición por proyecto Cañafisto

lunes, 7 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

No obstante, este proyecto  está a la espera de los resultados del recurso de reposición que se radicó en la Anla (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) el pasado 23 de noviembre, ya que en primera instancia la entidad ambiental negó la licencia del proyecto por un concepto negativo por parte de Corantioquia.

En octubre de 2014 Isagen  radicó ante la Anla el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) requerido para obtener la licencia ambiental para la construcción y operación de la hidroeléctrica Cañafisto. El área de influencia del proyecto estaría conformada por los municipios antioqueños de Ebéjico, Anzá, Betulia, Armenia-Mantequilla, Concordia, Fredonia, Jericó, Tarso, Salgar, Támesis, Titiribí, Venecia, La Pintada, Santa Fe de Antioquia, Olaya y Sopetrán.

Según datos de la empresa, el nuevo proyecto tendría una presa de 100 metros de altura y un embalse de 8.000 hectáreas de extensión. Este último sería el impedimento principal que encontró la Corporación ambiental para la negación de la licencia por el impacto que tendría sobre el medio biótico. 

No obstante, expertos han señalado la relevancia del proyecto hidroeléctrico ya que generaría 960 megavatios; es decir una magnitud similar a la de Sogamoso (820 megavatios).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 09/07/2025

Colfecar hizo un llamado para que la política fiscal esté acorde a la realidad económica

La organización mencionó que el contexto económico es adverso y que en el último año y medio los costes operativos tuvieron alzas

Hacienda 09/07/2025

Presidente Petro pide financiar renovación de armas con vigencias futuras

El manadatario también señaló que el país se prepara para comenzar a producir su propio armamento y ser autosuficiente en la defensa pública

Hacienda 10/07/2025

La descentralización, entre los temas más importantes durante el Foro de Desarrollo de la Ocde

Barranquilla inició formalmente el foro de la Organización para el Desarrollo Económico; desigualdad, descentralización y educación fueron los temas de la 1º jornada