.
ECONOMÍA

Investigan 77% de secretarías de tránsito por no revelar reporte sobre mototaxismo

viernes, 12 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

En entrevista con LR, el Superintendente de Puertos y Transporte, Juan Miguel Durán dijo que la entidad investiga 77% de los organismos de tránsito por no entregar información acerca de el mototaxismo como actividad ilegal. Además, rindió cuentas sobre los acuerdos que se hicieron con los camioneros.

¿Qué se está haciendo en el control de taxis?
Esta es una competencia de los organismos y autoridades de tránsito. Sin embargo, la SuperTransporte está siendo parte de las mesas programadas por el presidente Juan Manuel Santos. La instrucción es que se pueda tener un plan concreto, después de eso saldrán las medidas. Esta es una competencia de los organismos de tránsito municipales o distritales.

¿Están preparando alguna reglamentación para el moto-taxismo en el país?
La Supertransporte expidió la Circular 08 de 2012, a través de la cual deben entregarnos las estrategias que esas autoridades y organismos vienen implementando frente a esta actividad ilegal y las estadísticas de cada municipio y departamento. El 77% de dichas autoridades no entregaron información, por tanto se les abrió investigación administrativa y se les ofició a las personerías locales para lo de su competencia.

¿Qué les pasa a las empresas de transporte que incumplan las normas y tengan malas prácticas administrativas?
El régimen sancionatorio de la Supertransporte contempla sanciones que oscilan entre uno a 700 Salarios Mínimos. Por otra parte, existe la posibilidad de someter a control a empresas por hallazgos financieros, entre otros. Se le exige al vigilado un plan de mejoramiento que contemple soluciones puntuales a los hallazgos. Si se llegase a incumplir, habría lugar a decretar la liquidación, existe dentro de dicha medida la posibilidad de remover a los administradores, donde entrarían personas nombradas por la Superintendencia de Puertos y Transporte a suplir los cargos.

¿Tienen en la mira varias compañías?
Ya hay empresas en sometimiento a control, otras que ya han subsanado sus hallazgos y se les ha levantado la medida y seguimos en el continuo análisis de todas las empresas de carga con el fin de verificar la situación.

¿Ustedes también están haciendo una ruta de la ejecución?
La Supertransporte ha adoptado una nueva modalidad de hacer vigilancia. Empezamos las jornadas “Estamos con usted”, en las que nos trasladamos con nuestros directivos y funcionarios a un departamento por una semana, con el fin de abarcar integralmente todos los temas de nuestra competencia, tales como vigilancia a aeropuertos, puertos marítimos y fluviales, vías terrestres, entre otros, y realizamos operativos con la Policía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/01/2025 La inflación se estancó en 5,20% al cierre de diciembre pasado, mismo nivel de noviembre

Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%

Vivienda 10/01/2025 Fedelonjas espera que aumento máximo del precio de arriendos sea de 5,20% en 2025

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz aseguró que más de $27 billones son generados por arrendamientos. Es decir que 40,3% de los hogares vive en arriendos

CUBRIMIENTO EN VIVO 09/01/2025 La inflación de Colombia sigue a la baja y en diciembre de 2024 el IPC fue de 5,2%

En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea