.
ECONOMÍA

Inversionistas foráneos están “enamorados” del mercado de bonos de Colombia: WSJ

miércoles, 12 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El Wall Street Journal resalta que Colombia es el  país de los emergentes donde más capitales extranjeros han llegado en lo corrido del año al mercado de bonos nacionales y el apetito continúa.

"Están enamorados de Colombia", dice un artículo del influyente diario estadounidense sobre los foráneos, que han  invertido US$622,5 millones desde el inicio de año en el país, de acuerdo con cifras de EPFR Global.

La cifra es muy superior a la registrada por otros países emergentes, como Corea del Sur, Polonia y Grecia, que han recibido menos de US$200 millones en sus mercados de bonos; mientras que otras economías ya llevan 19 semanas con salidas de capitales, con un total de US$$13.800 millones.

El WSJ indica que "todo el mundo es un fan de Colombia en estos días" y dice que aunque el EPFR solo refleja el flujo de dinero, los analistas señalan que esto es una muestra de que los esfuerzos que ha hecho el país para atraer inversores extranjeros están dando sus frutos.

Con la Reforma Tributaria, que entró en vigencia el año pasado,  se redujo el impuesto de renta para los inversionistasextranjeros de 33% a 14%, o a 25% cuando provengan de paraísos fiscales, con el fin de aumentar la llegada de capitales internacionales. El diario resalta que la propiedad extranjera de bonos se duplico el año pasado gracias a la medida.

Colombia, añade el WSJ, parte de una base muy baja pues antes solo 6% de los bonos estaban en manos extranjeras, en comparación con el 40% de México o 50% de Perú.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

En promedio, un hogar en Colombia estaba conformado por 2,86 personas en 2024

La encuesta de calidad de vida estimó que en el país habían 52,8 millones de personas, y que habían 18,4 millones de hogares

Transporte 24/04/2025

El Ministerio de Transporte aseguró que el proyecto Canal del Dique "no está en riesgo"

Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura señaló que las obras estarán garantizadas por parte del concesionario

Salud 24/04/2025

Indicadores de la salud tuvieron bajas en cifras de pobreza multidimensional

La entidad reveló que las cifras del sistema fueron las únicos que reportaron variaciones en negativo en la Encuesta de Calidad de Vida