.
HACIENDA

Inversión extranjera directa cayó 46% en 2020, el menor rubro de los últimos diez años

miércoles, 3 de marzo de 2021

El que tuvo una mayor contracción fue el sector de transporte, que pasó de US$1.008 millones en 2019 a US$20 millones en 2020

Carolina Salazar Sierra

Según cifras del Banco de la República, la inversión extranjera directa (IED) en el país cerró en US$7.690 millones en 2020, lo que representa una caída de 46,3% frente a la cifra reportada en 2019, cuando el saldo total fue de US$14.314 millones.

El sector en el que hubo una mayor contracción de la inversión fue el de transporte, almacenamiento y comunicaciones, pues el rubro pasó de US$1.008 millones en 2019 a US$20 millones en 2020, una disminución de 98%.

Seguido están los sectores de petróleo, construcción, comercio, e industrias manufactureras, con contracciones de 67,5%, 65,7%, 58,6% y 57,1% respectivamente.

A pesar de dichas contracciones, el sector de electricidad, gas y agua presentó un aumento de 135,5% en la inversión extranjera directa, en total sumó U$744 millones a cierre de 2020. Mientras que en el sector de servicios comunales hubo un aumento de 85,2%, cerrando el año en US$1.013 millones.

Cabe mencionar que el rubro total de inversión extranjera directa es el menor desde 2010, cuando la inversión alcanzó los US$6.430 millones.

Por otro lado, el Emisor también informó que la cuenta corriente cerró el año pasado con un déficit de US$9.083 millones, lo que significó una disminución de 36,4% frente a los resultados de 2019, cuando el déficit fue de US$14.284 millones.

En esta línea, el déficit de cuenta corriente en la balanza representa 3,3% del Producto Interno Bruto del país, una disminución de 1,1 puntos porcentuales frente a los resultados de 2019, cuando fue de 4,4% como porcentaje del PIB.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación