MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La inversión extranjera directa que recibió Colombia en el 2013 registró un máximo histórico de US$16.822 millones, equivalente a un alza de 0,87% con respecto al 2012, revelaron el viernes cifras preliminares del Banco de la República.
El dato del año pasado superó las expectativas de las autoridades económicas, como el Banco de la República, que esperaban un descenso en los flujos frente al año anterior debido a la crisis económica internacional.
La inversión foránea continuó siendo liderada por los recursos destinados al sector de petróleo, hidrocarburos y minería, con US$13.736 millones, que equivalieron a un 81,6% del total recibido y representaron un incremento de 2,9% con respecto al 2012.
Adicionalmente, el año pasado la inversión extranjera de portafolio en la quinta mayor economía de América Latina repuntó un 43,7%, con respecto a la del 2012, a US$4.702 millones, precisaron los datos del banco emisor, que pueden ser sujetos a revisión.
Al mismo tiempo, la inversión de colombianos en el exterior se incrementó un 75,4% a US$2.446 millones, especialmente destinada hacia portafolios internacionales.
En tanto, el saldo de las reservas internacionales netas de Colombia al cierre del año pasado subieron un 16,4% frente al nivel del 2012 a un máximo histórico de US$43.619 millones.
Ocho casos de quemaduras se dieron durante el pasado jueves, mientras que cuatro se dieron en la madrugada de este viernes