.
ECONOMÍA

Interventorías del río Magdalena cuestan $900 millones

sábado, 25 de marzo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

Dichas interventorías serán ejecutadas por tres grupos: uno de 12 concesiones en Barranquilla (a cargo de Consorcio Puerto-17), otra de 13 en el canal de acceso del Puerto de Barranquilla (Consorcio Interna S.A.) y otra de 13 en el Magdalena Medio, principalmente en Barrancabermeja y Magangué (Consorcio Puertos).

El jefe encargado de la oficina jurídica de la Corporación, Gabriel del Toro, resaltó que hubo pluralidad de oferentes y que, por tanto, el proceso de contratación fue completamente transparente.

“Estamos satisfechos por la pluralidad de oferentes que tuvimos en el proceso de selección, lo cual demuestra la confianza del mercado en la trasparencia de nuestros procedimientos”, destacó Del Toro.

Cormagdalena indicó que el plazo de ejecución de estas interventorías será de seis meses y que estas buscan reforzar la adecuada vigilancia y ejecución de las concesiones portuarias a su cargo, así como la aplicación del plan de mejoramiento portuario fluvial que se estipuló anteriormente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Economía volvió a crecer en noviembre, pero lo hizo a menor ritmo que en octubre

El Indicador de Seguimiento a la Economía, ISE, de noviembre mostró alza de 0,36%, lo cual es una caída frente al dato de octubre, situado en 2,9%

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"