.
ECONOMÍA

Interesados en Isagen tienen hasta el 19 de agosto para presentar documentos

miércoles, 23 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El Ministerio de Hacienda dio a conocer las condiciones para que las empresas interesadas en quedarse con Isagen puedan participar en la subasta que se realizará el próximo 22 de agosto.

En esa fecha, las empresas que ya fueron preclasificadas deberán entregar entre las 8 y las 9 de la mañana los sobres con la oferta económica. Solo podrán hacer este proceso las compañías que previamente hayan proporcionado en la oficina de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) los documentos de la oferta. Esto deberá efectuarse luego de la publicación del aviso en prensa en el que se anuncie el lugar oficial de la subasta y el precio mínimo de las acciones de la electrificadora para la segunda etapa.

El plazo máximo para presentar la documentación es el 14 de agosto, sin embargo, las empresas tendrán plazo hasta tres días antes de la subasta, es decir el 19 de agosto, para presentar la carta de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en la cual les da vía libre en materia de competencia.

La venta de Isagen había sido suspendida por una decisión del Consejo de Estado de imponer medidas cautelares ante una demanda de nulidad, sin embargo, los nubarrones jurídicos se disiparon, pues el alto tribunal decidió no aceptar la demanda.

El Gobierno espera recaudar por lo menos $5 billones por la venta de Isagen.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 21/04/2025

Fedesarrollo aseguró que el crecimiento real de la economía durante febrero fue de 2,96%

Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento señaló que la cifra original de 1,77% se ve afectada por el menor número de días en febrero