.
ECONOMÍA

Institucionalidad y generación de ingresos, los problemas que advirtió la MTC

martes, 14 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Brechas entre la población rural y urbana más acentuadas, un territorio desordenado en términos de la propiedad de la tierra que contribuye a la inseguridad jurídica, hogares con limitadas capacidades para generar ingresos y acumular activos, poca remuneración por la actividad y una institucionalidad que no es la adecuada para la realidad del campo colombiano son los factores que componen la radiografía de la situación.

José Antonio Ocampo, director de la Misión, recomendó al Gobierno aplicar cinco estrategias que incluyen cierre de las brechas sociales con un enfoque de derechos, una política de inclusión productiva, promoción de la competitividad rural, apoyo al desarrollo ambientalmente sostenible y una reforma institucional profunda.

"Estas estrategias deben estar integradas y diferenciadas por categorías de ruralidad", dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/06/2025

Presidente Petro aseguró que el subsidio a la gasolina es un "abuso" y es "injusto"

El jefe de Estado recalcó que durante su gestión han debido destinar más de $70 billones a estos subsidios de combustible

Educación 17/06/2025

Docentes podrán elegir su red de atención en salud con nuevas Comisiones del Magisterio

Estas Comisiones de Salud se suman a más de 211 reuniones técnicas, administrativas y participativas adelantadas por el Fomag en el último año

Laboral 17/06/2025

Fenalco advierte impacto negativo por contrato laboral a los aprendices del Sena

Agregaron que esta decisión podría llegar a costarle más de $3,6 billones al sector productivo, aumentando también carga prestacional de las empresas