.
SALUD

Instan al uso inteligente del tapabocas en espacios cerrados tras aumento de casos

martes, 5 de julio de 2022

La cartera de salud señaló que la medida además es pertinente al considerar el pico de infecciones respiratorias que vive el país

Si bien, el Gobierno Nacional redujo las medidas para el uso de tapabocas en aquellas zonas del país donde la cobertura de vacunación estuviera por encima de 70% la primera dosis y 40% la segunda; hoy el Ministerio de Salud, a través del viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Germán Escobar Morales, instó a los colombianos sobre el uso inteligente de este elemento de bioseguridad en lugares cerrados, poco aireados o con aglomeración.

Según explicó el experto, esta medida se recomienda en razón al aumento de casos de covid 19 en las últimas tres semanas y contemplando el pico de infecciones respiratorias que se está presentando en el país a causa de la temporada de lluvias que se vive en la mayoría del territorio nacional”.

"Hay que analizar la situación como un todo. No solamente es el aumento de casos, sino que también se ha venido presenciando un aumento, aunque discreto, sostenido de fallecidos. No obstante, el país cuenta con los niveles de alta complejidad disponibles para la atención".

Señaló que por fortuna, el Omicrón, que es una de las variantes con menor severidad, es la de mayor dominio según el panorama epidemiológico en el país.

Además de la recomendación en la medida del uso del tapabocas, el viceministro también solicitó a los ciudadanos a acudir a las IPS vacunadoras para iniciar o completar esquemas, o recibir las dosis de refuerzos.

“Recordemos que las vacunas ya han demostrado su alta efectividad y seguridad en la reducción de la enfermedad grave y muerte”, anotó Escobar.

Por lo pronto, Colombia ya alcanza 83.4% en primeras y únicas dosis, mientras que 70.9% de la población ya tiene el esquema completo. Asimismo, 39.6 % de las personas mayores de 12 años cuentan con la también llamada tercera dosis.; y 867.597 personas han recibido su segunda dosis de refuerzo.

“Estas cifras hacen necesario que hoy hagamos la recomendación fuerte del uso del tapabocas en espacios cerrados, donde existan aglomeraciones, cuando vayamos a visitar o si vivimos con personas mayores o con comorbilidades”, solicitó el funcionario.

Dejó claro el viceministro que se trata de una recomendación, por lo que no es una medida obligatoria. “Pero muy importante hacerlo en la medida que nos protegemos y cuidamos a los demás”, puntualizó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 Tomate, cebolla y naranja, entre alimentos que más bajaron de precio en noviembre

Por el contrario, los que más subieron de precio entre octubre y noviembre fueron las carnes preparadas, en medio de festividades

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años