.
ECONOMÍA

INNpulsa asignará $100.000 millones en 2013

sábado, 20 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Hoy se celebra el primer año de funcionamiento de INNpulsa Colombia, una entidad que quería apostarle al sector productivo con innovación. Pues bien, tras el anuncio del Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo (Pipe), se le otorgó más dinero.

Inicialmente para 2013 contaba con $60.000 millones y ahora, con los $40.000 millones más que destinará el Gobierno, les queda un total de $100.000 millones para financiar proyectos. LR habló con Catalina Ortiz, gerente de INNpulsa sobre los retos que tiene por delante y el año que ya pasó.

¿Qué sucederá con el dinero que entra del Gobierno por cuenta del Pipe?
Como son recursos con los que INNpulsa no contaba falta tiempo para que efectivamente los recibamos. Faltan unos trámites, saber cuándo llega la plata para así saber cuál sería esa meta que me puedo poner.

¿Esos $40.000 millones entran a financiar nuevos proyectos o unos de convocatorias antiguas?
Ambas. Hay para algunos que ya están en fila y no habíamos podido atender porque se nos habían acabado los recursos y algunas nuevas convocatorias, especialmente para avivar el sistema de financiación de la innovación en Colombia.

¿Estos recursos se destinarán solo a industria?
No, nosotros tenemos órganos de gobierno que son nuestros concejos asesores y juntas directivas y ellos aprueban en qué se invierten los recursos. La gran mayoría se va a ir a tanquear convocatorias ya existentes.

¿Cuántos proyectos de las convocatorias del año pasado quedaron sin financiación?
Por darte una cifra agregada, tuvimos 300% más en demanda que lo que tuvimos en recursos, obviamente estoy hablando de los proyectos que son merecedores de recursos.

¿Cuál es la clave para acceder a estos recursos?
Es muy importante que la gente sepa que lo que nos girarán por el Pipe son recursos adicionales, ya por el monto que teníamos previsto hemos abierto convocatorias. Lo importante es que se enteren de cada una pues tienen reglas diferentes y asignaciones diferentes.

¿Qué es innovación para INNpulsa?
Se debe entender que la innovación es un medio y no un fin, la idea es ver cómo podemos invertir los recursos para ver los resultados de crecimiento en empresas más resistentes a la crisis y generadoras de empleo de calidad.

¿El año pasado cómo les fue?
Entre febrero de 2012 y marzo de 2013 hemos adjudicado $92.550 millones a 515 empresas, 167 proyectos, más 68 organizaciones, 15 departamentos.

Tuvimos una línea adicional con el Ministerio de las TIC para mejorar la conectividad para las mipyme $16.829 millones, que no hicieron parte de los $92.550 millones.

Convocatorias por $290.oo millones
Colciencias lanzó su nuevo plan de convocatorias con 32 iniciativas por 290.000 millones. Se hará especial énfasis al programa de semilleros, destinado a jóvenes universitarios. Así mismo, la de Formación de alto nivel para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación ($30.000 millones) y el programa piloto de apoyo para emprendimientos culturales y microfranquicias solidarias con Ministerio de Cultura ($15.000 millones y $6.000 millones, respectivamente).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/01/2025 Gobierno enfrenta desbalance fiscal de $12 billones mientras confirma nueva tributaria

Se confirmó la intención de volver al Congreso en 2025, bien sea con una nueva tributaria o con proyecto de ley de financiamiento

Ambiente 15/01/2025 Petro propuso usar gases de las basuras como alternativa para obtención energética

El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles

Salud 15/01/2025 Gobierno solicitó auditoría internacional para determinar si EPS malversaron recursos

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo informó que en un estudio que hicieron encontraron una serie de irregularidades a las EPS