.
HACIENDA

“Ingresar a la Ocde nos va a traer más inversión y empleo a Colombia”: MinHacienda

miércoles, 2 de agosto de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Ocde

Las reuniones de los comités de asuntos comerciales y laborales serán en noviembre y se espera que allí se de la aprobación del ingreso de Colombia.

Katherine Benítez Piñeros

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó ayer que el proceso de ingreso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) va por buen camino y se espera que, luego de las reuniones de los comités de asuntos comerciales y de asuntos laborales que se llevarán a cabo a finales de este año, se logre.

“En este proceso hay 23 comités que deben aprobar el acceso de Colombia a la OCDE, ya llevamos aprobados 20 comités, uno más ya se reunió y nos ha comunicado informalmente que está de acuerdo con el acceso de Colombia. Quedan los comités de asuntos comerciales y de asuntos laborales que se reúnen en noviembre. Estamos haciendo todo el trabajo para asegurarnos que en esa reunión se dé la aprobación para que el año entrante pase a ser una realidad”, dijo el funcionario

Así mismo, reiteró que hacer parte de esta Organización no solo significa estar en el grupo de países líderes en el manejo de las políticas económicas, sino que también es “tener un sello de calidad, de garantía. Nos va a traer más inversión y más empleo a Colombia y estamos trabajando para lograrlo al final de este año”, indicó Cárdenas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Encuesta de Emisor a analistas prevé que inflación de abril bajará de umbral de 5%

En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%

Comercio 14/04/2025

Colombia espera recibir más de 28 millones de visitantes en Expo Osaka 2025, en Japón

La apertura del pabellón se llevó a cabo el lunes 14 de abril y presenta al país bajo el lema "Colombia, el País de la Belleza"

Salud 17/04/2025

Gobierno declaró la emergencia económica con menos de 50 casos de fiebre amarilla

MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad