TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Economía

  • ‘Infraestructura de calidad es la clave para enfrentar los tratados de libre comercio’

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Economía

‘Infraestructura de calidad es la clave para enfrentar los tratados de libre comercio’

Sábado, 18 de agosto de 2012

Natalia Cubillos Murcia - ncubillos@larepublica.com.co

Al cierre de la Semana de la Calidad, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz- Granados, señaló que en el Sistema Nacional de Calidad se invertirían este año US$4.000 millones, y el próximo esta cifra aumentaría a US$10.000 millones.

Con ello se busca lograr que Colombia tenga los niveles de calidad necesarios para insertarse en los mercados internacionales, sobre todo en países con los que ya se han firmado acuerdos de libre comercio, según señaló Ramón Madriñán, director de la Asociación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (Asosec).

De acuerdo con una encuesta de percepción realizada por esta entidad a 283 empresas grandes, pequeñas y medianas, hoy el 38% escogen mecanismos de certificación basados en la trayectoria del organismo, y el 22% lo hacen de acuerdo al respaldo internacional del organismo. Igualmente, se destaca que el 54% certifica sus productos por iniciativa propia, y el 34% por exigencia del mercado, lo que arroja en últimas una amplia confianza en los mecanismos. En la misma encuesta, el 67% de los laboratorios señaló haber obtenido reconocimiento con la certificación, y la misma porción aseguró haber logrado mayor competitividad. Al respecto, Alexis Valqui, jefe del Grupo de Cooperación Técnica del PTB (Instituto Nacional de Metrología de Alemania), aseguró que resulta esencial seguir progresando en estos aspectos. Para poder exportar exitosamente, los productores colombianos tienen que demostrar la calidad, seguridad, compatibilidad con el medio ambiente y confiabilidad de sus productos.

'Para ello es necesario que los productores tengan acceso local a servicios costeables ofrecidos por una infraestructura de la calidad que funcione y tenga reconocimiento internacional'.

Por último, Valqui concluyó que debe trabajarse más en una política y cultura de calidad.

TEMAS


Colombia - TLC


TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 5

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 6

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Fitch hará seguimiento especial a las elecciones presidenciales

    Así lo anunció la compañía en su informe Panorama Soberano Latinoamericano 2T 2018.

  • Cultura

    Lanzan campaña ‘Colombia limpia’ para cuidado de los destinos turísticos

    El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo hizo un llamado a los turistas a no arrojar basura en los lugares que visitan.

  • Transporte

    Aeropuerto Eldorado reinicia operación después de tormenta eléctrica

    Podrá haber demoras en los vuelos

Más de La República

  • Cultura

    Mauricio Macri, en la lista de las 100 personas más influyentes de la Revista Time

    Mauricio Macri, en la lista de las 100 personas más influyentes de la Revista Time
  • Actualidad

    Las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’

    Las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’
  • Industria

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico
  • Cultura

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener
  • Bolsas

    Dólar continuó tendencia de la semana y tuvo una leve alza de $0,88 en la jornada

    Dólar continuó tendencia de la semana y tuvo una leve alza de $0,88 en la jornada
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co