.
ECONOMÍA

Inflación y crecimiento del crédito siguen siendo las preocupaciones del Emisor

viernes, 9 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En las minutas del Banco de la República se evidencia que las expectativas de la inflación y el acelerado crecimiento del crédito continúan siendo una gran preocupación del Banco Central.

Estas fueron unas de las razones por las cuales en la pasada reunión de la Junta Directiva del Emisor, los miembros decidieron aumentar su tasa de intervención en 25 puntos básicos a 5,25%.

La mayoría de la Junta decidió continuar con el retiro gradual del estímulo monetario teniendo en cuenta el dinamismo de la economía colombiana.

En las minutas se explica que "si bien la inflación ha mostrado recientemente un comportamiento más en correspondencia con la meta de largo plazo, y las mediciones de inflación básica descendieron en enero por primera vez en varios meses, ni las proyecciones ni las expectativas de inflación muestran aún una clara convergencia al punto medio del rango meta en el horizonte de política".

Así mismo, se argumentó que "si bien la transmisión de anteriores ajustes de la tasa de interés de política a las de mercado ha sido adecuada, la leve desaceleración reciente de la cartera de crédito no necesariamente elimina los riesgos de un peligroso episodio de auge, en especial en el crédito de consumo".

"Los puntos anteriores hacen necesario asegurar que las tasas de interés de mercado continúen su movimiento hacia unos niveles de largo plazo que permitan suavizar tanto la dinámica del crédito como la del PIB y evitar así riesgos de inestabilidad financiera con altos costos en términos de producción y empleo".

Crecimiento en primer trimestre
El Emisor mantiene el pronóstico de crecimiento para el cuarto trimestre de 2011 en un rango entre 5% y 6,2%. Con esas estimaciones sigue siendo factible que el crecimiento en 2011 se ubique en el intervalo de pronóstico de 5,6% a 6%.

Para el primer trimestre de 2012 la escasa información apunta a un crecimiento similar o levemente inferior al del cuarto trimestre de 2011.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

Nuevo SGP elevaría transferencias de la Nación a regiones en $40 billones hasta 2039

El Sistema General de Participaciones materializa la propuesta consignada en la carta magna sobre la descentralización del país

Energía 25/04/2025

MinMinas amplió programa Colombia Solar para beneficiar más de 1.000 negocios

De acuerdo al Ministerio representa una de las apuestas del Gobierno para democratizar y llevar energía renovable a más sectores de la población

Hacienda 27/04/2025

Guillermo Reyes apelará la anulación de su designación como embajador en Suecia

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la elección de Guillermo Reyes como embajador de Suecia, por no cumplir con los requisitos para el cargo