.
La inflación a cierre de abril se ubicó en 5,16%
HACIENDA

Inflación en Colombia habría cedido en mayo, pero expectativas para 2026 aumentan

miércoles, 4 de junio de 2025

La inflación a cierre de abril se ubicó en 5,16%

Foto: Gráfico LR

Según la mediana de la consulta a 19 analistas, los precios al consumidor habrían aumentado 0,40% en el quinto mes del año

Reuters

La inflación en Colombia habría cedido en mayo por una menor presión en los precios de los alimentos, así como de algunos bienes por la apreciación del peso en ese mes, aunque aumentaron las expectativas para lo que resta de este año y el 2026, reveló el miércoles un sondeo de Reuters.

Según la mediana de la consulta a 19 analistas, los precios al consumidor habrían aumentado 0,40% en el quinto mes del año, por debajo de 0,66% en abril pasado y de 0,43% en mayo del 2024. Las proyecciones para el mes fluctuaron entre 0,15% y 0,54%.

"Durante mayo se presentaron presiones en el rubro de servicios asociadas a la continuidad de la indexación de los arriendos, así como en los bienes regulados, especialmente de los servicios públicos", dijo Carlos Alberto Velásquez, director de investigaciones económicas de la correduría Alianza.

"Sin embargo, las presiones sobre los alimentos y bienes se mantuvieron contenidas en respuesta al favorable comportamiento del tipo de cambio", explicó, refiriéndose a la fortaleza de la moneda local frente al dólar, que se apreció 2,86% en mayo, aliviando los precios de los productos importados.

De cumplirse la mediana del sondeo, la inflación acumulada de los últimos 12 meses hasta el cierre de mayo se habría situado en 5,12%, superior a la meta puntual del Banco Central, de 3%.

El estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, publicará su informe de inflación de mayo el 9 de junio.

En tanto, las expectativas de inflación para el cierre del año aumentaron a 4,80% desde 4,55% que arrojó el sondeo anterior, lo que supondría el quinto año de incumplimiento de la meta del país sudamericano.

En la misma línea, las expectativas de inflación para el cierre del 2026 repuntaron a 3,75% desde 3,61% en la encuesta pasada.

La inflación es el principal factor de decisión del Banco Central en materia de política monetaria, que en la reunión de abril redujo sorpresivamente su tasa de interés de referencia en 25 puntos base a 9,25%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 11/06/2025

Debate de la reforma laboral se retomará este jueves tras avance en primeros artículos

Los senadores planean debatir sobre puntos importantes como dominicales y festivos, y los contratos de aprendizaje para los estudiantes del Sena

Construcción 12/06/2025

ANI hizo efectiva la reversión del proyecto Bucaramanga - Pamplona a Invías

Indicaron que entre los activos contemplados en este proceso se encuentran las estaciones de peaje Villa Joseia, Picacho y Mutiscua

Hacienda 09/06/2025

Expectativa de líderes gremiales sobre la expedición del nuevo Marco Fiscal

A la espera de la reunión en el Confis, que podría confirmar una interrupción en la regla fiscal, los dirigentes piden guardar la responsabilidad financiera