.
ECONOMÍA

Inflación de Colombia por encima de lo esperado genera preocupación

miércoles, 9 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El país registró una inflación de 0,48% en agosto, más del doble de lo esperado por el mercado, y situó el indicador acumulado de los últimos 12 meses en 4,74%, más lejos de la meta establecida por la autoridad monetaria, de entre 2% y 4%.

Maiguashca atribuyó la aceleración de la inflación al impacto por la depreciación del peso, que ha caído 61,6% en los últimos 12 meses, así como por el fenómeno climático de El Niño.

"Hay algunas cosas puntuales que salieron quizás un poco por encima de lo esperado. En efecto es un dato alto y que genera preocupación sin lugar a dudas", dijo la funcionaria a periodistas al margen de un seminario económico en Bogotá.

El banco emisor ha mantenido durante el último año estable su tasa de interés de referencia en 4,5%, en medio de la disyuntiva de un débil crecimiento económico y unas presiones alcistas sobre la inflación.

No obstante, las minutas de las reuniones de los últimos dos meses mostraron que una minoría de los siete miembros del directorio del banco votó por incrementar la tasa de interés para contener las expectativas inflacionarias.

Maiguashca resaltó que es clave tener en cuenta que los precios al consumidor enfrentan un impacto transitorio y que el indicador retornará a la meta probablemente durante el próximo año.

"La convergencia (a la meta) probablemente se habrá atrasado para el año 2016 tanto por las presiones del tipo de cambio como por los fenómenos climáticos que evidentemente no ayudan al tema de alimentos", afirmó.

"Estamos hablando en ambos casos de temas que no vienen de fuerzas de demanda pero que en cualquier caso afectan el bolsillo de los ciudadanos", concluyó. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 14/01/2025 CCI alega que Invías adeuda cerca de $1 billón a firmas de consultoría e interventoría

"El no pago de las facturas se representa en hasta ocho meses de retraso y los efectos derivarían en el parálisis de obras públicas"

Salud 12/01/2025 Adres identificó aumento injustificado en frecuencias de servicios de salud de las EPS

En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%

Venezuela 11/01/2025 Petro envió mensajes tras la idea de Uribe de una intervención militar en Venezuela

En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"