MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mayor impacto estaría en la frontera con Ecuador.
Los industriales del arroz alertaron sobre la posibilidad de entrada de arroz ilegal, principalmente de Ecuador, por lo que pidieron a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) una vigilancia especial para las zonas de frontera.
La petición se hizo a través de la Cámara de Induarroz de la Andi, en cabeza de Silverio Gómez, quien indicó que “informes creíbles de la región nororiental y costa norte indican que los precios del producto han caído sustancialmente, sin otra explicación de la acción de comercializadores informales”.
Adicionalmente, el gremio puso de presente que, con origen en la asignación de un cupo de 20.000 toneladas de arroz de Ecuador a un solo importador colombiano, ubicado en zona de frontera, “se ha generado una serie de presunciones sobre la entrada de una mayor cantidad del producto de forma ilegal”, hecho que podría profundizarse si se tiene en cuenta que durante los meses de julio y octubre no se dará autorización a la entrada del producto de ese país, algo que podría desencadear más contrabando.
Adicionalmente, Induarroz expresó, en carta al ministro de Agricultura, que la entrada de Fedearroz a la molinería y la distribución del grano, “influenciará en el mercado interno, y en particular en el precio” de consumidores y productores.
El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población
La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia