.
COMUNICACIONES

Indra pide más garantías para la licitación que el Sena suspendió esta semana

jueves, 22 de agosto de 2019

El director Estrada defendió transparencia del proceso y resaltó que los entes de control están acompañando la licitación

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

Luego de que el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) suspendiera la licitación con la que buscaba renovar la infraestructura tecnológica en sus 33 sedes y 117 centros en todo el país, la compañía Indra, una de las interesadas, pidió más garantías en este proceso.

Por medio de un comunicado de prensa, la empresa aseguró que “las presuntas irregularidades apreciadas en dicho proceso podrían restringir la libre competencia, generando sobrecostos; así como las múltiples modificaciones técnicas solicitadas por la entidad a pocos días de la entrega de la oferta”.

Según el análisis que realizó la firma, las condiciones técnicas de este proceso de contratación “no hacen viable ningún modelo financiero, ya que los requisitos favorecen a pocos fabricantes específicos”, pues las especificaciones técnicas del pliego de condiciones restringen la pluralidad de tecnologías.

“Invitamos al Sena a revisar las condiciones técnicas del proceso licitatorio y viabilizar el proceso de una manera más inclusiva, fomentando la libre competencia para que más empresas tengamos opciones de participar en este importante proyecto”, dijo Fernando Ayala Ferraro, director general de Indra en Colombia.

El director del Sena, Carlos Mario Estrada, en declaraciones a RCN Radio, defendió la transparencia del proceso y rechazó la idea de que estuviera direccionado a favorecer a la china Huawei.

“Hay firmas muy reconocidas en la licitación, no solo Huawei. Nosotros pedimos el acompañamiento de la Procuraduría y la Contraloría General para garantizar la transparencia”, dijo el funcionario.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/01/2025 Por cada dólar que sube el precio del Brent, a Colombia le ingresan US$16 millones

Oscar Rincón, director de Acipet, estimó que si el precio del petróleo se mantiene por encima de US$80, el país podrá cumplir con la meta del Marco Fiscal de Mediano Plazo

Hacienda 13/01/2025 Petro canceló el viaje anual a Davos, donde se realizará el Foro Económico Mundial

Diego Guevara, ministro de Hacienda, dijo que la medida se da por el nuevo Plan de Austeridad que está promoviendo el Gobierno

Ambiente 15/01/2025 Petro propuso usar gases de las basuras como alternativa para obtención energética

El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles