.
ECONOMÍA

Índice de confianza industrial se recuperó y llegó a 5,2% en mayo

jueves, 23 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Dicho dato representa un aumento de 4,3 puntos porcentuales (pps) respecto al mismo mes de 2015. “Con este resultado, la confianza industrial se ubicó en el nivel más alto para ese mes desde 2011. No obstante, al ajustar la serie por factores estacionales, el índice mostró un leve deterioro de 0,1 pp frente a abril”, cita el informe.

Lo que explica el documento presentado es que el aumento en la confianza industrial se debe a una mejora particularmente del indicador de volumen de pedidos que subió 5,2 pps y de 7,3 pps en el de expectativas de producción.

“Cabe destacar que con el resultado de este mes, el componente de expectativas de producción se ubicó en el valor más alto para mayo desde 2006”, dice el informe de Fedesarrollo entidad liderada por Leonardo Villar.

Además, el Índice de Confianza Comercial aumentó respecto a abril y frente al año anterior y se ubicó en el nivel más alto desde marzo de 2014 y la percepción de los empresarios del sector de la construcción acerca de su situación actual y del ritmo de construcción se deterioró respecto al trimestre anterior. 

El equipo de investigaciones económicas de Bancolombia hizo un análisis de estos datos y aseguró que “reiteramos que los efectos de la depreciación del tipo de cambio continúan teniendo un papel fundamental en la definición de estos indicadores; por una parte, el beneficio que trae el fortalecimiento del dólar para el proceso de sustitución de importaciones continúa afectando positivamente los componentes del ICI y, por otro lado, la estabilización que ha experimentado el tipo de cambio en los últimos meses beneficia al sector comercial”.

Según Juan Pablo Espinosa, jefe de investigaciones económicas, “en la medida en que esta dinámica perdure en los meses siguientes, sin que la inversión en maquinaria y equipo se recupere, es previsible que las presiones inflacionarias con origen en la demanda hacia el sector industrial se mantengan, lo cual representaría un riesgo alcista en la inflación en los meses siguientes”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/04/2025

Ecopetrol suscribió contrato para compra de 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka’

Tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros

Laboral 17/04/2025

Las centrales obreras propusieron 12 preguntas al Gobierno para la consulta popular

Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno

Hacienda 17/04/2025

“La idea es que desde mayo comencemos a recaudar con cambio en la retefuente”

El director encargado de la Dian aseguró que aunque van a adelantar el recaudo de 2026, trabajan para evitar que el déficit fiscal sea pronunciado