.
HACIENDA

Indicador de Seguimiento a la Economía para febrero creció 2,98% frente al de 2022

martes, 18 de abril de 2023

En la medición de año corrido, es decir la suma y media de lo que va de 2023 en la medición (enero-febrero), el ISE creció 4,42%

Juan Pablo Vargas Cuellar

El Dane presentó esta mañana los resultados del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) para febrero. Este, si bien continuó en aumento, ya presenta un freno fuerte frente al indicador que se presentó hace un año.

Para el segundo mes del año, en comparación con el mismo mes de 2022, el ISE presentó una variación positiva de 2,98%, lo que muestra que el pulso de la economía aún no decrece y por el contrario, sigue creciendo.

Sin embargo, cuando se observa el comportamiento mensual ya se presenta una contracción de la economía. En comparación con enero de este año, el decrecimiento en la actividad económica fue de 1,5%.

Cuando se compara con el mismo periodo de 2021 y 2022, esta es la primera vez que decrece el indicador. Entre enero y febrero de 2021 el crecimiento fue de 1,68%; mientras que para 2022 fue de 1,1%.

Crecimiento frenado

En la medición de año corrido, es decir la suma y media de lo que va de 2023 en la medición (enero-febrero), el ISE creció 4,42%, lo que muestra un impulso importante de la medición de enero en el promedio.

Sin embargo, cuando se observa el crecimiento ponderado de enero y febrero de 2022, este fue de 8,08%, lo que mostró una caída de 45,3% entre cada indicador.

Esto, si bien es un freno importante de más de la mitad del crecimiento que se presentó hace un año, aún está lejos de lo que se proyecta sea el desarrollo de la productividad para 2023.

Actividades primarias, a la baja

El grupo de actividades que comprende los oficios de agricultura y minas y canteras siguió mostrando un comportamiento a la baja como en enero. En comparación con febrero de 2022, el ISE para el segundo mes del año mostró un decrecimiento de 2,23%.

En la medida mensual la medición mostró un crecimiento ajustado de 0,18%. Esto, si bien es común en cada febrero, fue mucho menor a los últimos dos registros que mostraron un crecimiento de 3,5% en 2022 y de 1,18% en 2021.

Las razones que podrían explicar este decrecimiento anual podrían ser la ola de invierno por la que atraviesa el país, los fallos en la infraestructura que conectan a las regiones y la reforma tributaria que ya habría frenado varias inversiones en el sector petrolero.

Actividades secundarias y terciarias

En contraste, las actividades secundarias y terciarias, que abarcan los sectores de la construcción y servicios respectivamente, mostraron un crecimiento en su medición anual -en ambos casos- y mensual -para las secundarias-.

En el caso de las secundarias el incremento anual fue de 2,57% para febrero; mientras que la mensual se tasó en 0,99% cuando se compara con enero de este año.

Las terciarias, por su lado, crecieron 3,78% en su medición anual (febrero de 2023 frente al mismo mes de 2022). Sin embargo, decrecieron 2,48% en la cifra mensual frente a lo que se presentó en enero de este año. Algo que puede ser coyuntural en la medida que en marzo y abril se realizaron varias actividades de conciertos y artísticas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Construcción 22/04/2025

Covimar aseguró que recursos de Mulaló - Loboguerrero están en manos de la ANI

Covimar presentó el balance de las consignaciones mediante vigencias futuras, y aseguró que los recursos y rendimientos están siendo administrados por el Estado

Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular