MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el experto, los impuestos a las bebidas azucaradas pueden reducir su consumo, la obesidad, la diabetes tipo 2 y la caries.
En ese sentido, las políticas fiscales que buscan un incremento del 20% en el precio de venta de las bebidas azucaradas podrían resultar en reducciones proporcionales de estos productos, según el reporte titulado “Políticas fiscales para la dieta y la prevención de enfermedades no transmisibles”.
El experto considera que la reducción del consumo de bebidas azucaradas significa menos ingesta de “azúcares libres” y calorías, lo que mejora la nutrición y reduce el padecimiento de soprepeso, obesidad, diabetes y caries. “Si los gobiernos gravan productos como las bebidas azucaradas, pueden reducir los padecimientos y salvar vidas. También pueden reducir los costos de la salud y aumentar ingresos para invertir en servicios de salud” agregó Douglas Bettcher.
En la propuesta del Comité de Expertos no se profundizó sobre el impuesto de bebidas azucaradas.
Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó
Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés
La legislatura se vence el 20 de junio y congresistas afirman que el trámite de ley de financiamiento debe pasar por cuatro comisiones económicas