.
COMERCIO

Importaciones crecieron 8,2% en febrero y reportaron un saldo de US$3.951 millones

lunes, 22 de abril de 2019

Balanza comercial registró un déficit de US$580,8 millones

Laura Lucía Becerra Elejalde

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que, en febrero, las importaciones registradas ante la Dian y reportaron un saldo de US$3.951,3 millones. Con relación al mismo mes de 2018, las compras al extranjero presentaron un aumento de 8,2%.

Según la entidad, este comportamiento obedeció principalmente al crecimiento de 7,5% en el grupo manufacturas, que participaron con 77,3% del valor total de las importaciones y registraron compras por US$3.054,8 millones.

Por su parte, los productos Agropecuarios, alimentos y bebidas, referentes a 13,1% de las importaciones, reportaron un valor de US$518,0 millones y un crecimiento de 7,5%, mientras que los Combustibles y productos de las industrias extractivas (9,5% del total) crecieron 11,2% y reportaron compras por US$374 millones.

En cuanto a la balanza comercial, en febrero se registró un déficit de US$580,8 millones, mientras que en el mismo mes de 2018 se presentó el déficit fue de US$489,3 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 20/01/2025 Servicio Geológico Colombiano confirma expulsión de ceniza desde el volcán Puracé

La primera alerta se conoció en la madrugada con incremento de actividad sísmica por el aumento en la presión interna del volcán

Hacienda 20/01/2025 Los salarios de los congresistas cuestan $172.000 millones al año a las arcas estatales

En el Senado cursará la décimo segunda propuesta de reducción salarial de los parlamentarios. El proyecto que tendrá ocho debates, busca bajar el monto 50%

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"