.
HACIENDA

Importaciones crecieron 0,1% y totalizaron US$3.650,6 millones en febrero de 2018

viernes, 20 de abril de 2018

En el segundo mes del año, el grupo de manufacturas creció 5,8% por valor de US$2.842,5 millones de CIF.

Noelia Cigüenza Riaño

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en febrero de 2018 la importaciones presentaron una variación anual de 0,1%, lo que se explicó principalmente por el grupo de manufacturas que creció 5,8% por valor de US$2.842,5 millones CIF.

Además, también se destacaron las mayores ventas de aparatos y equipos para telecomunicaciones y para grabación y reproducción de sonido (22,9%), hierro y acero (32,3%) y, maquinaria, aparatos y artefactos eléctricos (20,8%).

Según la entidad estadística, en el segundo mes del año la compras externas del país llegaron a US$3.650,6 millones de dólares CIF (Cost, Insurance and Freight) mientras que en el mismo periodo del año anterior se ubicaron en US$3.646,8 millones CIF.

En este periodo, las compras externas realizadas a Estados Unidos tuvieron una participación de 23,9% del total de las importaciones. Le siguen en su orden las provenientes de China, México, Brasil, Alemania, Japón e India.

Respecto al año corrido, el Dane informó que las compras externas del país llegaron a US$7.546,5 millones CIF, lo que representó una variación de 5,2%. Hace un año, las importaciones fueron US$7.176,9 CIF.

En el periodo marzo 2017 hasta febrero de 2018, las compras externas del país llegaron a US$46.445,3 millones CIF, lo que implicó una variación de 3,0%.

Además, en febrero de 2018 se redujo el déficit de la balanza comercial colombiana en 213,5 millones de dólares FOB (Free on Board). Para este mes
el déficit de la balanza comercial colombiana fue 548,4 millones de dólares FOB. Para febrero de 2017 el déficit fue 761,9 millones de dólares FOB.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 17/04/2025

Estas son las medidas del Ministerio de Salud para la enfermedad de la fiebre amarilla

El objetivo del Gobierno es vacunar a los 14 millones de habitantes de las regiones afectadas por el brote en todo el territorio nacional

Hacienda 15/04/2025

Encuesta de Emisor a analistas prevé que inflación de abril bajará de umbral de 5%

En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%

Transporte 15/04/2025

Así será el despliegue de la ANI en corredores concesionados durante Semana Santa

Junto con la Ditra, se van a ubicar “puntos estratégicos” en los corredores con la finalidad de realizar actividades de control y de prevención, y así reducir la siniestralidad