.
COMERCIO

Importaciones al cierre de enero llegaron a US$4.302 millones según reporte del Dane

miércoles, 20 de marzo de 2019

Con relación a diciembre la cifra significó un aumento de 8,6%.

El Dane entregó los reportes de importaciones de Colombia registradas ante la Dian, según las cifras, las importaciones alcanzaron US$4.302 millones y presentaron un aumento de 10,4% frente a enero.

En enero pasado, las importaciones de manufacturas participaron con 75,1% del valor CIF total de las importaciones, seguido por productos agropecuarios, alimentos y bebidas con 14,8%, combustibles y productos de las industrias extractivas con 9,8% y otros sectores 0,2%.

Por sectores, lo que más creció fueron los combustibles y productos de industrias extractivas que frente a enero pasado subió 28,7% significando US$4232, millones.

Muy parejo en cuanto a crecimiento de importaciones fue lo que lograron los productos del agro y las manufacturas. El primero creció 8,9% anual y llegó a US$638 millones; y el segundo avanzó 8,6% significando la mayor tajada con US$3.232 millones.

Balanza comercial
En enero de 2019, se presentó un déficit comercial de US$1.025,8 millones; en enero de 2018 se había registrado un déficit de US$385,8 millones.

El aumento del déficit se explicó en parte por la caída en las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas en US$347,9 millones FOB, explicado por la disminución en las ventas externas de otras variedades de hulla en US$243,2 millones FOB.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 21/04/2025

Presidencia deberá diligenciar formulario con tema y propósito de alocuciones

En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño