.
COMERCIO

Gobierno anunció salvaguardas a importaciones de barras de acero y hierro corrugadas

jueves, 14 de marzo de 2019

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

La viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso, aseguró que la medida se toma para corregir distorsiones en el mercado.

Laura Lucía Becerra Elejalde

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que por medio del Decreto 367 del 13 de marzo de 2019, el Gobierno decidió imponer una medida de salvaguardia a las importaciones de barras de hierro o acero corrugadas, por el término de dos años.

La medida, que establece un incremento de 8,5 puntos porcentuales respecto del arancel de Nación Más Favorecida (NMF), que es del 10%, a las importaciones de los productos mencionados, surgió como una recomendación del Consejo Superior de Comercio Exterior.

“El propósito de la medida es corregir el daño que se pudiera causar a la industria nacional por el aumento en las importaciones y por el ingreso de mercancía a precios bajos, restablecer las condiciones de competencia de mercado y evitar prácticas de competencia desleal”, explicó la Viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso.

Según la funcionaria, el año pasado las importaciones totales de los bienes cobijados con la medida de Nación Más Favorecida presentaron un crecimiento de 65,6%, especialmente las provenientes de países con los cuales Colombia no tiene un Acuerdo Comercial.

El ministerio destacó que esta situación se suma al hecho de que los precios de ingreso de barras de hierro o acero corrugadas procedentes de países sin acuerdo comercial es inferior al precio promedio mundial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/03/2025

Canciller Sarabia buscar agilizar la entrada a México y reducir las inadmisiones

Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Hacienda 20/03/2025

Germán Ávila será el nuevo Ministro de Hacienda, llega en reemplazo de Guevara

Ávila llega en reemplazo de Diego Guevara, desde mediados de noviembre del año pasado era presidente del Grupo Bicentenario