.
ECONOMÍA

Huila pidió a cafeteros de Antioquia, Caldas y C/Marca no hacer llamado para retirarle apoyo a Muñoz

jueves, 25 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Así lo señalan los miembros del Comité de Cafeteros de Huila, quienes en una carta remitida a los Comités de Antioquia, Caldas y Cundinamarca, mostraron su desacuerdo con el llamado que hicieron a los Comités Municipales del país buscando que se le retire el apoyo al gerente de la Federación Luis Genaro Muñoz, para pedirle su renuncia.

Esto en respuesta a un comunicado público que sacaron en conjunto Antioquia Caldas y Cundinamarca, no sólo reiterando su posición de que Muñoz debe dar un paso al costado, sino también invitando a los cafeteros de base que hacen parte de los Comités Municipales a que hagan lo mismo.
“Respetamos su opinión con respecto a la posición que tengan como gremio sobre el no apoyo a la continuidad del gerente general de la FNC, Dr. Luis Genaro Muñoz Ortega. Teniendo cuenta en que cada comité es autónomo en sus decisiones, no estamos de acuerdo en que se haga un llamado a los Comités Municipales a nivel nacional buscando el respaldo a la decisión tomada por estos 3 Comités Departamentales, ya que quien debe hacer el llamado oficial es el respectivo Comité Departamental de la zona”, señalaron en el comunicado.
Así mismo agregaron que el Comité de Huila considera que la visita de Muñoz  a este departamento en días pasados “además de ser muy importante para el gremio, fue un compromiso concertado tiempo atrás para atender los requerimientos de los Comités Municipales con el objeto de aclarar inquietudes frente a la situación cafetera”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 18/01/2025 Galán anunció el inicio de la instalación de los rieles de la línea 1 del Metro de Bogotá

De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas

Ambiente 17/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Sisga, como el de Tominé descendió el nivel de llenado 159.000 y 798.000 metros cúbicos

Hacienda 20/01/2025 Irregularidades por más de $47.000 millones detectó Contraloría en fondo del Sena

El órgano de control señaló que a la contratación derivada por la interrupción de los servicios tecnológicos de la entidad derivó en estas inconsistencias