MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta cantidad hace parte de la segunda entrega de inoculaciones que se negoció con Pfizer, para un total de 100.620 dosis
Como parte del compromiso de adquisición de las dosis de vacunas necesarias para la población colombiana, hoy la presidencia de la República anunció, a través de su Twitter, la llegada del segundo lote de Pfizer con 77.200 inoculaciones.
Se trata del segundo arribo que había sido anunciado desde ayer, en el que se informó que serían, en total, 100.620 dosis de vacunas. El primer lote llegó ayer al país, en un avión de DHL, con 23.400 vacunas. Con esta segunda entrega se completa el lote del laboratorio que se había negociado bilateralmente poco tiempo atrás.
Cabe resaltar que el pasado fin de semana, el país recibió 244.800 vacunas de AstraZeneca adquiridas a través del mecanismo Covax y 774.320 dosis más de la farmacéutica Sinovac, es decir, más de un millón.
Al momento, el Ministerio de Salud confirmó que se han aplicado 1,29 millones de dosis de la vacuna en el territorio nacional, de las cuales 61,550 se aplicaron durante el 23 de marzo. Este ritmo sigue siendo preocupante, según el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, "el rezago nos preocupa y al mismo tiempo lo entendemos como una realidad, dado que algunos departamentos tienen mayor ruralidad y tienen mayor dificultad para llegar a la vacuna con sus pobladores".
El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población
La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia