.
HACIENDA

Hoy inicia el segundo ciclo de transferencias del Programa de Apoyo al Empleo Formal

jueves, 2 de julio de 2020

Según cifras del Ministerio de Hacienda, el mes pasado se benefició a más de 2,5 millones de empleados gracias al subsidio

El viceministro general de Hacienda, Juan Alberto Londoño, informó que hoy inicia el segundo ciclo de transferencias del Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) con las validaciones que hará la Ugpp para habilitar los pagos a los beneficiarios.

De acuerdo con Londoño, el Paef logró atender el mes pasado a más de 2,5 millones de empleados gracias al subsidio y, de habilitarse la totalidad de postulantes presentados para el ciclo de junio, el número de beneficiarios se incrementaría 15%, entre personas naturales, jurídicas, consorcios, uniones temporales y entidades sin ánimo de lucro.

De igual forma, anunció que también será expedida la resolución para el auxilio de la prima, que fue anunciado hace unas semanas.

“Nosotros expediremos la resolución que hace viable el auxilio a la prima ¿por qué a partir de este jueves? Porque la prima se paga contra junio, y en ese mes las empresas tuvieron que haber cotizado por sus trabajadores en la Pila. Por eso, a partir de hoy explicaremos cuál es el procedimiento para que reconozcamos ese porcentaje de la prima, que es de alrededor de $230.000 por trabajador que devengue hasta $1 millón”, resaltó.

Además, el viceministro recordó que se le han inyectado recursos a la salud, a los programas sociales, la protección del empleo y darle liquidez a la economía, junto con el Banco de la República, a través de la reducción de las tasas de interés.

“Estamos viendo signos de reactivación que son importantes. En abril teníamos 65% de nuestra producción en el país trabajando, porque el otro 35% estaba en confinamiento estricto. Hoy tenemos 91% de nuestra capacidad productiva laborando y eso es muy importante”, expresó Londoño.

El funcionario explicó que ya se ve reflejado en cifras, como el aumento en el consumo de combustibles, ya que en abril tocó fondo, llegando a 1,7 millones de galones y actualmente estamos en 4,2 millones de galones (frente a los 5,6 millones antes de la pandemia).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 22/01/2025 Por cuarta vez se suspende el proceso de licitación de la APP La Dorada - Chiriguaná

La ANI expidió otra resolución donde extiende por dos semanas el término para a

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral