.
Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social
HACIENDA

Hoy es el último día para el pago de programas Renta Ciudadana y devolución del IVA

jueves, 26 de diciembre de 2024

Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social

Foto: Gráfico LR

Las familias que están programadas para recibir los beneficios deberán recibir un mensaje de texto de su operador, que indica que ya están disponibles los recursos

Prosperidad Social es una de las iniciativas que ha promovido el Gobierno Nacional para impulsar la inclusión social en todo el país. Esta entidad, de la que es director Gustavo Bolívar, se encarga de atender a las familias más vulnerables en todo el territorio.

La entidad tiene tres programas principales: Renta Ciudadana, Renta Joven y la devolución del IVA. El primero "es el programa central del Sistema de Transferencias con el que el Gobierno del Cambio le apuesta a garantizar la movilidad social de los hogares en pobreza extrema", aseguró la entidad.

El segundo se centra en ayudar a jóvenes de 14 a 28 años que se encuentran matriculados en instituciones de educación superior, el Sena y Escuelas Normales Superiores, enfocándose en brindar apoyo para la pertenencia en estos programas.

Por último, la entidad maneja el programa de devolución del IVA, que tiene como principal objetivo reducir el impacto que tiene el impuesto en el consumo de bienes y servicios de la población pobre extrema y pobre beneficiaria.

Los últimos pagos del año iniciaron el pasado 28 de noviembre y la entidad tiene como plazo final hoy 26 de diciembre para completar todas las transacciones.

¿Le deben el pago de estos programas?

Las familias que están programadas para recibir los beneficios deberán recibir un mensaje de texto de su operador, que indica que ya están disponibles los recursos. Si tiene certeza de ser beneficiario y no ha recibido el mensaje, puede ingresar a la página oficial de la entidad y comunicarse con los centros de atención gratuita.

Los pagos de estos programas se realizan a través del Banco Agrario, y los beneficiarios pueden retirarlos mediante las oficinas del banco, los corresponsales bancarios como Efecty, ePago, SuRed, etc., y las billeteras digitales Bico o Moviii.

¿Cómo saber si estos programas lo pueden beneficiar?

Para ninguno de estos se necesita hacer inscripción, pues Prosperidad Social selecciona a los beneficiarios de acuerdo a su clasificación en el Sisbén. Las clasificaciones son: pobreza extrema (Grupo A), pobreza moderada (Grupo B), vulnerables (Grupo C) y población no pobre, no vulnerables (Grupo D). Al ingresar a las páginas de la entidad para saber si ha sido seleccionado. La entidad prioriza a las familias que hacen parte de los grupos A y B.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 "No puede ser que por alguna contradicción llamemos a estallidos sociales"

María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico, aseguró que el llamado debe ser a oír, conversar y llegar a puntos medios

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral

Legislación 24/01/2025 El Senado anunció una convocatoria a plenaria para analizar decreto de conmoción interior

Efraín Cepeda, expresó que tienen 15 días para un pronunciamiento de fondo y agregó que el Congreso "hará control político"